Sociedad | Actualidad
Ucrania

Solo 285 de los 124.000 ucranianos que han pedido en España la protección de refugiados lo han hecho en Jaén

La petición se resuelve en un plazo máximo de 24 horas con el permiso de residencia y de trabajo

GRAF8197. ALCORCÓN (MADRID), 07/05/2022.- Refugiados ucranianos aprenden español y dan clases en ucraniano en la Asociación Centro Cultural Educativo Dyvosvit, radicada en el municipio madrileño de Alcorcón. El centro presumía antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania de ser la escuela ucraniana más grande de Europa más allá de su propio país, al impartir clase a cerca de 250 niños y jóvenes ucranianos. Ahora, desde que las tropas de Vladimir Putin comenzaran su ataque el 24 febrero pasado, otros 120 niños que han llegado a la zona sur de la región huyendo junto a sus familias del horror de la guerra, se han incorporado a las clases, por lo que, tristemente, ya se consideran "la escuela ucraniana más grande del mundo". EFE/ Victor Lerena / VICTOR LERENA (EFE)

GRAF8197. ALCORCÓN (MADRID), 07/05/2022.- Refugiados ucranianos aprenden español y dan clases en ucraniano en la Asociación Centro Cultural Educativo Dyvosvit, radicada en el municipio madrileño de Alcorcón. El centro presumía antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania de ser la escuela ucraniana más grande de Europa más allá de su propio país, al impartir clase a cerca de 250 niños y jóvenes ucranianos. Ahora, desde que las tropas de Vladimir Putin comenzaran su ataque el 24 febrero pasado, otros 120 niños que han llegado a la zona sur de la región huyendo junto a sus familias del horror de la guerra, se han incorporado a las clases, por lo que, tristemente, ya se consideran "la escuela ucraniana más grande del mundo". EFE/ Victor Lerena

Jaén

En el Día Mundial del Refugiado, que se conmemora este lunes, 20 de junio, se ha conocido que solo 285 de los 124.000 ucranianos que han pedido en España la protección de refugiados lo han hecho en la provincia de Jaén. Un porcentaje bajo de ciudadanos que han solicitado una petición que se debe resolver en un plazo máximo de 24 horas con el permiso de residencia y de trabajo.

Los datos los ha ofrecido la Subdelegación del Gobierno en Jaén, desde donde además se ha recordado que esta tramitación temporal a refugiados se tramita en la Comisaría Provincial de la Policía Nacional y en la Oficina Provincial de Extranjería de Jaén.

"Desde el Gobierno de España reafirmamos nuestro compromiso para garantizar la acogida e integración de las personas que llegan a nuestro país huyendo de conflictos bélicos o persecución, como es el caso de los ciudadanos ucranianos, que han encontrado una respuesta rápida en toda España y particularmente en Andalucía", ha subrayado la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño.

Desde marzo se puede solicitar este trámite en el que los ucranianos son atendidos por funcionarios de la Policía Nacional con el apoyo de intérpretes de idiomas. Ya en ese mismo momento los solicitantes cuentan con un resguardo acreditativo de su solicitud de protección, en el que consta además un NIE asignado. Después, en un plazo máximo de 24 horas, la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior resuelve el permiso de residencia y, para los mayores de edad, de trabajo, que notifica de forma electrónica siempre que sea posible, de forma postal o por comparecencia personal ante comisarías u oficinas de extranjeros.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00