Sociedad | Actualidad
Plan director

La Guardia Civil y la Policía Nacional realizaron 2.193 vigilancias en los entornos de los colegios e institutos de la provincia durante el primer cuatrimestre de 2022

La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido la reunión del Plan Director para la Mejora de la Convivencia y la Seguridad en los centros educativos

Agentes de la Guardia Civil vigilan un instituto / Cadena SER

Agentes de la Guardia Civil vigilan un instituto

Jaén

La Guardia Civil y la Policía Nacional ha realizado 2.193 vigilancias en los entornos de los colegios e institutos de la provincia durante el primer cuatrimestre de 2022. El dato se ha conocido este miércoles en la reunión del Plan Director para la Mejora de la Convivencia y la Seguridad en los centros educativos que ha presidido la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño.

Estas vigilancias se realizan para evitar el tráfico minorista de drogas, la venta de alcohol a menores, las alteraciones del orden público y demás actos ilícitos en los que pudieran ser víctimas o estar implicados menores. De hecho, la subdelegada ha asegurado que estas vigilancias han permitido desactivar 11 puntos de venta de droga cercanos a los entornos escolares durante este curso.

Por otro lado, la propia Madueño ha destacado también la "eficaz labor" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en formación de los escolares frente a los peligros de las redes sociales y el acoso escolar, así como los riesgos derivados del consumo de drogas y alcohol, la violencia de género y las bandas juveniles.

La subdelegada también se ha dirigido a los responsables de colegios e institutos de la provincia para pedirles que aprovechen las herramientas que ofrece este plan "para prevenir, detectar y buscar soluciones a las amenazas que se cieren sobre los niños y los adolescentes en los entornos escolares y otros espacios de convivencia".

Durante el encuentro, se ha constado que, en el pasado curso escolar, se realizaron un total de 2.033 actividades informativas y formativas, dirigidas al alumnado, a las asociaciones de padres y madres y a los propios docentes. De éstas, 1.320 fueron charlas impartidas al alumnado, 674 reuniones con el personal docente y 39 charlas con padres y madres. En su mayoría, estas citas sirvieron para hablar de los riesgos de las nuevas tecnologías o la prevención del acoso escolar.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00