El Ayuntamiento descarta prohibir la venta de alcohol durante la feria del centro porque "jurídicamente es imposible"
Málaga desecha usar esa herramienta utilizada por el ayuntamiento de Sevilla ante "las denuncias" que está recibiendo el consistorio hispalense, según el equipo de gobierno de la capital malagueña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7LIKIV5QVFKWPPJ7CT4RSMN37E.jpg?auth=96464a4efaa38dc328c4986ad11f4995582a6758ea746d26ef29a2979c8d6d17&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Portada de la feria del centro (Málaga) / Ayuntamiento de Málaga
![Portada de la feria del centro (Málaga)](https://cadenaser.com/resizer/v2/7LIKIV5QVFKWPPJ7CT4RSMN37E.jpg?auth=96464a4efaa38dc328c4986ad11f4995582a6758ea746d26ef29a2979c8d6d17)
Málaga
Tras varias semanas estudiando la medida, el ayuntamiento de Málaga ha descartado la posibilidad de prohibir la venta de alcohol en tiendas y establecimientos durante la Feria de Agosto en el centro de la ciudad por las tardes. Se trataba de una posible herramienta para evitar conflictos y atajar los botellones y el consumo de alcohol en una feria que se prevé multitudinaria tras dos años sin celebrarse por la pandemia. El consistorio estaba analizando la medida a raíz de la experiencia de Sevilla, que aplicó una normativa mucho más restrictiva durante la Feria de Abril por la cual se prohibía la venta de bebidas entre las 15:00 horas de la tarde y las 8:00 de la mañana en dos barrios de la capital hispalense: Los Remedios, donde se ubica el recinto ferial, y la zona colindante de Tablada. La resolución no sólo prohibía dispensar alcohol en ese horario, si no todas aquellas "bebidas susceptibles de ser consumidas en la vía pública, en cualquier tipo de envase", incluido el hielo, salvo la venta de "agua y refrescos en envases de plástico" de medio litro, según el texto publicado por ese consistorio.
Más información
En el caso de Málaga, la intención era la de limitar al máximo el consumo de alcohol en la vía pública durante la feria del centro, aplicando de forma más incisiva la normativa que prohíbe el botellón y estudiando esa posibilidad de prohibir la venta de alcohol en bazares y establecimientos -no bares o restaurantes-, medida que ahora se descarta porque "jurídicamente es imposible", según ha indicado la concejala responsable de los festejos, Teresa Porras. "Nosotros no nos vamos a arriesgar a que nos denuncien como ha pasado en Sevilla", ha zanjado Porras, que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los asistentes a la feria así como de establecimientos de hostelería.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...