Elecciones Andaluzas 2022: El PSOE recuerda que la Junta ha cerrado 33 unidades educativas y 2 centros educativos
Concretamente, los socialistas se refieren a la Escuela Infantil ‘Santa Catalina’ de la capital jiennense y al Colegio Público ‘Muñoz Garnica’ frente al que han denunciado “el nulo compromiso de Juanma Moreno con la educación pública”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRKHTBU3HFFJRP5II2UY5Q3ZRM.jpeg?auth=2059ef9db00f79d10263da932f609d678a26abfd63bab39b2a6d6e3fb8bfd862&quality=70&width=650&height=487&focal=1168,721)
Los candidatos socialistas jiennenses, Jacinto Viedma y Mercedes Gámez, delante del Colegio Muñoz Garnica de Jaén / Jose Gómez Garrido
![Los candidatos socialistas jiennenses, Jacinto Viedma y Mercedes Gámez, delante del Colegio Muñoz Garnica de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRKHTBU3HFFJRP5II2UY5Q3ZRM.jpeg?auth=2059ef9db00f79d10263da932f609d678a26abfd63bab39b2a6d6e3fb8bfd862)
Jaén
El PSOE recuerda que la Junta ha cerrado 33 unidades educativas y 2 centros educativos. Concretamente, los socialistas se refieren a la Escuela Infantil ‘Santa Catalina’ de la capital jiennense y al Colegio Público ‘Muñoz Garnica’ frente al que han denunciado “el nulo compromiso de Juanma Moreno con la educación pública”. Los candidatos del PSOE por Jaén Jacinto Viedma y Mercedes Gámez atendían a Radio Jaén Cadena SER en el lugar y allí lamentaban la falta de esfuerzo e implicación de la Junta de Andalucía de PP y C’s con la ciudad de Jaén durante la legislatura que ya acaba anticipadamente.
Jacinto Viedma, de hecho, amplía que el problema es mucho más grave puesto que si abrimos la mirada al resto de la provincia los datos resultan muy preocupantes. Y es que, tal como lamenta el candidato socialista, “se han eliminado 124 líneas desde 2018” en la educación pública. Pone otros ejemplos, como el cierre de un colegio de infantil en Bailén. Y poniendo cifras a otros puntos de nuestro territorio podemos ver que “la Junta de Andalucía ha eliminado 13 líneas en Linares, 9 en La Carolina, 6 en Úbeda y 5 en Mengíbar y Andújar”.
“Nosotros creamos centros, y ellos los cierran. Hay propuestas por parte de Juan Espadas y del PSOE de Andalucía para que esto se revierta. Proponemos la gratuidad de 0 a 3 años de eduacción infantil y la reducción de la ratio en 5 alumnos”. También insiste en que “no solamente nos enfrentamos a esta situación de supresión de líneas, también tenemos el mal funcionamiento que han tenido. Recordamos que durante dos años casi 40 colegios estuvieron afectados por la falta de comedores escolares y los problemas de actividades extraescolares. Recuperaremos el apoyo a las familias, las actividades extraescolares y las complementarias”, explicaba Viedma.
Para la candidata socialista Mercedes Gámez no hay justificación alguna para cerrar las citadas 33 unidades educativas en la capital jiennense y los 2 centros educativos que se encuentran sin uso por culpa de la Junta de Andalucía. “La Junta de Andalucía se ha limitado a decir que no hay niños y niñas. La solución sería bajar las ratios en los colegios que, además, supondría una garantía de calidad. Y esa es una de las apuestas de Juan Espadas en su programa electoral, bajar la ratio en la educación infantil y primaria para que haya mejor asistencia educativa y también para que no se produzca el cierre de unidades en ningún colegio de Andalucía”.
Por todo ello, piden el voto para el PSOE porque aseguran que es la única opción de parar la privatización de los servicios públicos que está llevando a cabo el gobierno regional de PP y C’s