Amigos del Pueblo Marroquí alertan del colapso que puede generar la OPE
La organización no entiende porqué se obliga a comprar el billete cerrado

Una OPE en Algeciras / RA

La Asociación de Amigos del Pueblo Marroquí a nivel nacional ha querido hacer un llamamiento a los responsables de la Operación Paso del Estrecho, para que no se cambie el sistema de embarque de los millones de viajeros magrebíes que desde Centroeuropa se desplazarán a los puertos españoles, principalmente Algeciras y Tarifa, para cruzar el Estrecho hacia sus países de origen.
La ONG no entienden porqué se está obligando a los viajeros a comprar el billete cerrado, cuando en la última OPE, el 40 % se desplazaron sin billetes. Alami Susi, presidente de la asociación afirma que esto puede provocar un colapso en las carreteras del Campo de Gibraltar y un grave problema humanitario.
La Asociación de Amigos del Pueblo Marroquí en España también se ha quejado de los puntos de venta que no podrán operar en la estación marítima del puerto de Algeciras, donde en 2019, se vendieron 200.000 billetes. Al no poder operar por la negativa de las navieras a ofrecer billetes a estas agencias, la ONG augura importantes retrasos y eso perjudica a los viajeros por el malestar que causaría a la ciudadanía.
Alami Susi espera que las autoridades españolas escuchen este llamamiento y atiendan a la lógica.