José Sacristán recibirá el sábado el Premio Honorífico de FICSAN y actuará el domingo en el teatro
Sacristán fue galardonado el pasado mes de febrero con el Goya de Honor 2022

José Sacristán en una imagen de archivo / RA

El actor José Sacristán, al que el sábado se le entregará el Premio Honorífico de la 43 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (FICSAN 2022), protagonizará el domingo en el Teatro Juan Luis Galiardo la obra “Señora de rojo sobre fondo gris”, de Miguel Delibes. Sacristán fue galardonado el pasado mes de febrero con el Goya de Honor 2022.
FICSAN 2022 es una actividad organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, que dirige la concejal Ana Ruiz, y por la Escuela de Cine ENFOCA. En la Sección Oficial participan 42 cortometrajes, de más de 900 presentados al certamen. En la gala del sábado está prevista la entrega de doce premios, a los que hay que añadir el de honor para José Sacristán y el de la asociación de festivales andaluces ASFAAN para el músico Paco Ortega.
En cuanto a la actuación de Sacristán del domingo, la obra “Señora de rojo sobre fondo gris” se publicó en 1991 como una novela, que se considera un homenaje de Miguel Delibes a su esposa, Ángeles de Castro, fallecida por un tumor cerebral, al igual que la mujer del protagonista del libro, Nicolás, que es un pintor en vez de escritor. Sin embargo, la novela no se puede considerar un episodio totalmente autobiográfico, ya que el argumento contiene elementos de ficción.
En cuanto a esta adaptación teatral, hay que señalar que Delibes se negó a dar los derechos de la novela tanto al teatro como al cine, pero poco antes de fallecer aceptó que Sacristán la llevara a los escenarios, ya que era amigo suyo desde que trabajaron juntos en 1989. La adaptación del texto fue realizada por el mismo Sacristán, junto a Inés Camiña y José Sámano, quien además dirige y produce la obra.