El Ayuntamiento adecenta el talud del Parque de la Alameda de Jaén
Se trata del terreno inclinado adyacente a la Plaza Obispo García de Castro que presentará en próximas fechas un aspecto mucho más amable con los turistas y visitantes que lleguen a la capital

La concejala jiennense, María del Carmen Angulo, supervisa junto a un obrero las actuaciones que se llevan a cabo en la zona de la Alameda / Jose Gómez Garrido

Jaén
El Ayuntamiento adecenta el talud del Parque de la Alameda de Jaén. Se trata del terreno inclinado adyacente a la Plaza Obispo García de Castro que presentará en próximas fechas un aspecto mucho más amable con los turistas y visitantes que lleguen a la capital. La concejala de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, realizaba una visita técnica a estas obras que ejecuta el consistorio con cargo a los fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario que impulsa la Administración General del Estado.
Allí explicaba Angulo que muchas personas en desempleo en el medio agrario están siendo llamadas para trabajar en proyectos como éste y similares que se acometen en la capital jiennense. “Son 3.700 jornales los que se van a dar, 242 personas del campo que van a trabajar en este Plan de Fomento de Empleo Agrario. Creo que con todas estas actuaciones vamos a mejorar parte y a recuperar ciudad para el disfrute de los jiennenses, así como de las personas que nos visitan de fuera de nuestra ciudad”. Se prevé que en unos pocos días ya se pueda notar “el cambio de tierra vegetal que dará soporte a plantas, con una vegetación más vistosa, además de un riego telegestionado para superar los 10 kilómetros que ya se han realizado” hasta el momento.
Además se actúa en dos plazas de Santa Isabel donde los vecinos y vecinas conviven a diario. También en Avenida de Andalucía, a partir de Blas Infante para recuperar otro talud de propiedad municipal. En San Felipe, asimismo, se actuará en la zona centro tras actuar en los alrededores anteriormente. En Las Infantas se intervendrá en los parterres de entrada, con un embellecimiento y mejora de riego. Igualmente en las Fuentezuelas, desde Fuente de Buenora - Fuente del Alamillo – Fuente del Mimbre. Y otras muchas zonas de la capital también tendrán una atención especial por parte de la concejalía de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, incluyendo la plantación de 200 árboles, dentro de este PFEA del 2022.