Un fotógrafo malagueño presenta la mayor publicación de imágenes de la catástrofe volcánica en La Palma
'Las otras historias del volcán' es un libro solidario y los libros pr su venta se destinarán a ayudar a la población damnificada

Libro solidario elaborado por una productora audiovisual de Málaga / I love the world

Málaga
El fotógrafo malagueño Alfonso Escalero y el equipo de la productora audiovisual "I love the word" presenta en Málaga el libro solidario ‘Las otras historias del volcán’
"Se trata de la mayor publicación hasta ahora de imágenes y testimonios directos de la catástrofe volcánica ocurrida en La Palma, y los beneficios por su venta se destinarán íntegramente a acciones de ayuda a la población damnificada, a través de la ONG palmera Tierra Bonita", según explican este miercoles desde la firma.
El libro sale a la venta en una edición normal, por 50 euros, y otra para coleccionistas, por 250 euros. Los beneficios por su venta se destinarán íntegramente a la ONG Tierra Bonita precisan desde la productora
Solidaridad
La publicación recoge una "valiosa compilación de vivencias y reflexiones, muchas de ellas desgarradoras, sobre esta destructiva erupción, pero también es un tributo a quienes se han solidarizado con las personas que perdieron no solo sus casas, empresas, terrenos y su medio de vida; y el propio territorio que habitaban, y, con ello, los objetos y el espacio que tenían un irrecuperable valor sentimental en sus vidas" afirma Alfonso Escalero
En el libro se incluye también el testimonio del equipo de I love the word, que acudió a La Palma "desde los primeros momentos de las erupción a grabar un documental sobre este fenómeno geológico pero que cambió inmediatamente sus planes para ayudar a la población evacuada, y acabó realizando atendiendo la petición de cientos de familias afectadas, realizando fotos aéreas en 360 grados con drones, con el fin de mantenerlas informadas sobre la situación de sus propiedades durante la tortuosa erupción, que duró 85 días"
Las historias de los afectados "quedarán grabadas a fuego y lágrimas para siempre en la mente de todos, pero también impresas en un libro que nace del corazón para las actuales y futuras generaciones, y quieren poner su granito de arena para aliviar un poco el sufrimiento de tanta gente", precisa
"Imágenes grabadas a fuego y lágrimas"
Para el equipo de la productora, el libro puede ser útil también "para sacar enseñanzas de esta catástrofe con las que mejorar la gestión de la emergencia por futuras erupciones volcánicas, ya que el aumento del poblamiento y de las actividades humanas en el territorio de las islas hacen más peligrosos estos fenómenos en una región volcánicamente activa"
Los daños de la erupción "son sobrecogedores. Fue necesario evacuar a 7.000 personas y miles de ellas perdieron sus propiedades. La lava destruyó, según el Catastro, 1.676 viviendas y construcciones. Cifra que las imágenes de satélite se eleva a 2.988 destruidas y 138 parcialmente dañadas. Las coladas han ocupado 1.219 hectáreas. En la agricultura, se han perdido 370 hectáreas de cultivos en producción. Las estimación oficial del valor de los daños asciende a casi mil millones de euros "recuerdan
El libro se expondrá en el OMAU del Ayuntamiento de Málaga, el Observatorio de Medio Ambiente Urbano, ubicado en el camino de La Desviación 18, a partir de las 19:00 horas de este jueves.