Las jornadas técnicas de Futuroliva, en Baeza, contarán con el Ministro Luis Planas
La próxima semana vuelve, tras la pandemia, esta cita imprescindible con el mundo del olivar en la ciudad Patrimonio, cuya última Feria tuvo que realizarse de forma virtual
Jaén
Las jornadas técnicas de Futuroliva, en Baeza, contarán con la presencia del Ministro de Agricultura, Luis Planas. La próxima semana vuelve, tras la pandemia, esta cita imprescindible con el mundo del olivar en la ciudad Patrimonio, cuya última Feria tuvo que realizarse de forma virtual. Futuroliva vuelve a la presencialidad con una edición "histórica" en la ciudad de Baeza. Alcanza ya su décimo segunda edición y se desarrollará del 9 al 11 de junio. Además, vuelve a registrar datos prepandemia con una importante presencia de empresas del sector.
Se trata de una cita con el aceite de oliva y sus productores que ha crecido en los últimos años gracias a la apuesta decidida de los empresarios agrícolas. Futuroliva está organizada por Populo Servicios Turísticos y este año contará con una novedad muy importante, el cambio de espacio ya que se traslada al Nuevo Recinto Ferial, con una extensión de 23.000 m2 perfectamente acondicionados para celebrar el principal evento oleícola de este año 2022.
Tal como informaba uno de los organizadores, Sebastián Moreno, “las Jornadas Técnicas de Futuroliva, son, como en cada edición, uno de los platos fuertes de la Feria. En dichas Jornadas se presentan novedades del sector, se realizan encuentros profesionales de entidades como punto de encuentro del sector y además cuentan con la presencia de autoridades destacadas, en esta edición con la presencia del Ministro Luis Planas, que acudirá a las Jornadas que UPA Jaén celebra en el marco de Futuroliva 2022”.
Una de las novedades a presentar será la App oficial que presenta InteróleoGroup. Otra de las Jornadas que tienen lugar en Futuroliva cada edición, son las Organizadas por la Universidad de Jaén, junto con Nutesca, “que también presenta novedades en cuanto a los resultados de la investigación académica y tecnologías que tienen lugar en el seno de la Universidad de Jaén, con el objetivo de lograr la transferencia de conocimiento. De este modo, la Universidad de Jaén, a través de la OTRI, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRI del Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la UJA, Nutesca y el Instituto Universitario de Investigación del Olivar y Aceite de Oliva de la UJA, presenta una nueva App o estudios sobre el genoma del olivo o el estado nutricional del olivo usando drones”.
Por otro lado, también la IGP Aceite de Jaén realizará un Encuentro Profesional dirigido a sus inscritos en el que interviene Manuel Parras Rosa, Presidente del Consejo Regulador de la IGP Aceite de Jaén. “ Y PAG Jaén, Profesionales de la Agricultura y la Ganadería de Jaén, celebra su Segundo Congreso de Agricultores y el Grupo Operativo Subalma, presenta Eficiencia en riego de olivar y Economía Circular en almazaras”.