Ukrania y Paz, dos nuevos pollos de quebrantahuesos liberados en Cazorla
Se trata de dos machos, uno procedente de un zoo de Ostrava, en la República checa y el otro del Centro de Cría Guadalentín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOIR3GNWPVHLBIHKRGSPN4GCRI.jpg?auth=82de199193544be116a620ce29ced22bb78f12de9788e38ae626f767889b7dde&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Técnicos de Medio Ambiente y los delegados de la Junta de Andalucía con uno de los pollos de quebrantahuesos. / Junta de Andalucía
![Técnicos de Medio Ambiente y los delegados de la Junta de Andalucía con uno de los pollos de quebrantahuesos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOIR3GNWPVHLBIHKRGSPN4GCRI.jpg?auth=82de199193544be116a620ce29ced22bb78f12de9788e38ae626f767889b7dde)
Jaén
Ukrania y Paz, dos pollos de quebrantahuesos, han sido este viernes liberados en Cazorla. Se trata de dos machos, uno procedente de un zoo de Ostrava, en la República checa y el otro del Centro de Cría Guadalentín, en la provincia. A su suelta han asistido el delegado del Gobierno en funciones, Jesús Estrella, el director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía, Giuseppe Aloisio, y la delegada territorial de Desarrollo Sostenible, María José Lara.
Los quebrantahuesos, pertencecientes ambos al grupo de ocho pollos nacidos este año, han sido liberados en un lugar situado entre las cumbres del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Desde ahí suelen viajar en el día a día a Sierra Nevada o a otras zonas de Andalucía, incluso hay registros de su presencia en los Picos de Europa o en los Pirineos, entre otros lugares.
Según la Junta, en este momento en Cazorla se pueden avistar con asiduidad los quebrantahuesos Esperanza, Tono, Brimunda, Hortelano, Marchena, Encina y Bigup. Además, añaden desde la administración regional que actualmente se estima una población de medio centenar de quebrantahuesos en España en libertad.
Centro de Cría del Quebrantahuesos de Guadalentín
Actualmente el Centro de Cría del Quebrantahuesos de Guadalentín está gestionado por Vulture Conservation Foundation (VCF), única organización en Europa con capacidad legal para dirigir los proyectos de cría en cautividad de ámbito internacional para esta especie altamente amenazada. Gracias a su labor, Andalucía concentra el 61% de los pollos de quebrantahuesos nacidos este año en todos los centros de Europa especializados en la cría en cautividad de esta especie amenazada. De hecho, el centro jiennense ha obtenido los mejores resultados de ámbito europeo, ya que de los 13 pollos que han visto la luz en los 5 centros especializados, 8 lo han hecho en este centro de la Junta de Andalucía.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...