El cortometraje 'Herencia' de Gemma Capdevila gana Decortoán 2022
Los premios se entregan este jueves en la Plaza Deán Mazas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OMUSNP7D5RCI7JC4C253N4SKJU.jpg?auth=45c9a9d0aa13dd78a665ae13d9e9c08db21e00a6f742ea730eb04777a25958f3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ganadores y autoridades de la X edición de Decortoán Jaén durante la entrega de premios el año pasado. / Fundación Caja Rural de Jaén
![Ganadores y autoridades de la X edición de Decortoán Jaén durante la entrega de premios el año pasado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OMUSNP7D5RCI7JC4C253N4SKJU.jpg?auth=45c9a9d0aa13dd78a665ae13d9e9c08db21e00a6f742ea730eb04777a25958f3)
Jaén
El Certamen de Cortometrajes Decortoán Joven - Fundación Caja Rural de Jaén ya tiene mejor cortometraje, elegido entre los 245 participantes de este año, una participación récord. Se trata de la cinta 'Herencia', de la catalana Gemma Capdevila Barbé, que recibirá el galardón este jueves, ya que a partir de las ocho de la tarde se va a celebrar la entrega de premios en la Plaza Deán Mazas de la capital.
El galardón está dotado con 1.000 euros y un trofeo y ha ido a parar al cortometraje de Capdevila Barbé porque según el jurado "se ciñe a un guión medido de un modo muy preciso, mediante el que se despliegan los entresijos de una familia burguesa, en tiempo real, durante la lectura de un testamento, hasta desvelar el doble sentido del título mismo". También, añade la argumentación del premio, que los giros del guión están sostenidos por la extraordinaria interpretación de Alicia La Troupe y una banda sonora que confirma, con cierto distanciamiento, las situaciones irreversibles. "La película rescata el género de la tragicomedia, tan propio de la escena clásica española, estimulando la acción con una dosis justa de suspense", añade el jurado.
En cuanto al resto de premios, el galardón a los Valores en Igualdad entre mujeres y hombres, dotado con 500 euros y que concede la Fundación Caja Rural de Jaén, ha sido para el cortometraje 'Tótem Loba', de Verónica Echegui. Además, y atendiendo a la excelencia de los trabajos, el jurado ha resuelto otorgar una mención especial al cortometraje Crudo, del realizador cordobés Rafael Martínez Calle.
Por último, el Premio UNED para jóvenes promesas del cortometraje local, dotado con 250 euros y trofeo ha recaído en Claudia Gómez por su filme 'Lacrime Rosso Sangue'. También otro jiennense, Antonio Cabello Ruiz-Burruecos ha ganado con 'El mapa del tesoro' el Premio Deán Plaza Bar al cortometraje local y el Premio Fundación Caja Rural de Jaén para el mejor cortometraje local ha sido para 'Carmela', de Alfonso Villanueva García. En la gala de mañana también se ofrecerá un premio honorífico al periodista Rafael Rus Lillo por su contribución al panorama audiovisual de la ciudad de Jaén.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...