El malagueño Luis Portillo hará el doble cruce a nado del Estrecho a beneficio de Fundación Olivares
Intentará la gran hazaña de realizar 22.000 brazadas para recaudar fondos destinados al cáncer infantil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7XSA4V2T2FC4DP755FHI3PWH3I.jpg?auth=2f153c2dbd85b4e6a2108a0e29613977693b46d1cd5ab59bb90aa1b9d4d45fec&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Andrés Olivares y Luis Portillo / Fundación Oli
![Andrés Olivares y Luis Portillo](https://cadenaser.com/resizer/v2/7XSA4V2T2FC4DP755FHI3PWH3I.jpg?auth=2f153c2dbd85b4e6a2108a0e29613977693b46d1cd5ab59bb90aa1b9d4d45fec)
MÁLAGA
El nadador Luis Portillo (Málaga, 1976) ha presentado este lunes el Desafío Las Dos Orillas, con el que tratará de realizar el doble cruce a nado del Estrecho de Gibraltar a beneficio de la Fundación Olivares.
El reto (28-30 kilómetros) se realizará en la segunda quincena de junion, en función de las corrientes y el tráfico marítimo de la zona y será asistido por un barco y el equipo técnico de la Asociación Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar.
El desafío pretende, por un lado, concienciar sobre el impacto del cáncer infantil y, por otro, obtener fondos a beneficio de la Fundación Olivares, entidad malagueña sin ánimo de lucro que proporciona apoyo y asistencia a los niños con cáncer u otras patologías crónicas y a sus familias, según explican desde la organización
Luis Portillo
Portillo, policía local de profesión y con una dilatada carrera deportiva desde su infancia, ha abierto una campaña de 'crowfunding' a través de la web Mi Grano de Arena, en la que todo aquel que desee apoyar su hazaña y ayudar a Fundación Olivares puede donar 1 euro por brazada.
Padre de dos niñas, su vinculación con la natación arranca desde muy pequeño en las categorías inferiores del Real Club Mediterráneo, donde llegó a ser campeón de Andalucía, especializado en el estilo de espalda. Tras acabar su ciclo en la élite, ya de veterano regresó al deporte del agua, como especialista en aguas abiertas.
"Llevo años preparándome para este récord que ha sido realizado anteriormente por otros deportistas solo en 13 ocasiones y que supone un gran esfuerzo físico y mentar para el nadador " ha explicado el nadador malagueño.
"El 100% de las donaciones irán para Olivares ya que voy a hacer un esfuerzo tan grande, quería que tuviera más sentido y que lo recaudado se pudiera donar a una buena causa como es el cáncer infantil. Yo mismo está buscando patrocinadores para sufragar los gastos que supone, pero,si no conseguimos los suficientes patrocinadores lo pagaré de mi bolsillo”
Andrés Olivares
Olivares ha destacado "el gran valor de Portillo, estoy maravillado con esta hazaña que supone un esfuerzo extraordinario.El objetivo es llegar a los 22.000 euros si conseguimos que todo el mundo done brazadas a un euro cada una”
Para Fundación Olivares sería "un gran empujón para la realización de todos sus proyectos, que ya están funcionando al 100% después de dos duros años de pandemia. Ya estamos en el Hospi” refiriéndose a que hace tan solo unas semanas que les han permitido volver a acompañar a los niños del Materno Infantil en sus habitaciones y volver a tener contacto con ellos
El cáncer infantil y la Fundación Olivares
El Hospital Materno Infantil diagnosticó el año pasado 70 casos nuevos de cáncer en niños, de los que 49 fueron tumores sólidos y 21, leucemias.
Para atender a estos niños se creó en 2010 la Fundación Olivares de la mano de Andrés Olivares, quien tras perder a su hijo víctima de un cáncer con 9 años decidió trasladar esa dura experiencia y transformarla en energía útil
En la actualidad ofrecen una asistencia integral que abarca el apoyo psicológico, fisioterapia, logopedia, nutrición, apoyo escolar y trabajo social, así como técnicas de equilibrio y reiki e incluso actividades lúdicas y una escuela de música. Más de un centenar de niños son atendidos en la sede de la Fundación, en la avenida de Arroyo de los Ángeles, en el edificio de La Noria y a través de su web https://www.fundacionolivares.org