La Semana Santa deja en Granada un récord de turistas nacionales pero Andalucía crece aún más
El turismo extranjero sigue estancado alrededor del 35 por ciento del total de visitantes. Todos los parámetros están en esta provincia por debajo de la media andaluza
Granada
La provincia de Granada recibió en abril de este año, mes en el cayó la Semana Santa, más turistas nacionales que en el mismo mes de 2019, justo antes de la pandemia. En ese año, también las procesiones se celebraron en abril. Aunque el turismo internacional tuvo este abril el mismo peso que en meses anteriores, alrededor del 35 por ciento del total, los visitantes nacionales mejoraron con respecto a antes de la pandemia.
Más información
- Granada termina abril con 200 parados menos que antes de la pandemia y una contratación indefinida que se dispara al 46 por ciento
- El porqué Granada ha vivido la mejor Semana Santa de su historia
- Estos datos del metro en Semana Santa confirman la vuelta a la normalidad en Granada
- La Semana Santa de Granada del 22, en 22 minutos de emocionante resumen sonoro
- El porqué Granada ha vivido la mejor Semana Santa de su historia
- Todas nuestras retransmisiones de la Semana Santa de Granada, aquí y a golpe de clic
En abril no se recuperó el turismo internacional, algo que si comienza a notarse en mayo, según fuentes consultadas del sector. Pero el turismo nacional, explotó el pasado mes. Concretamente en abril pasado llegaron a Granada 160.134 visitantes procedentes de nuestro país. Es un ocho por ciento más que en abril de 2019, que ya era el mejor dato de la historia turística de Granada. Por tanto, llegaron más turistas nacionales en abril que antes de la pandemia.
El turismo internacional no terminó de despegar en abril, con respecto a los datos prepandemia, pero el turismo nacional fue histórico. Gracias a eso, abril de 2022 ha recuperado el 82 por ciento del turismo total prepandemia para ese mes.
Andalucía crece más
Los datos son buenos, pero en abril la recuperación del turismo tanto nacional como extranjero en el conjunto de Andalucía ha sido mejor que en Granada.
Si en Granada, la recuperación llega al 82 por ciento, en el conjunto de la región ha sido del 92, a lo que han contribuido los visitantes nacionales y una mayor recuperación del turismo internacional que en Granada.