El restaurante Terraza del Rey Moro presenta un mural obra del pintor Carlos Chauderlot
El artista madrileño afincado en Ronda ha enlazado su pintura con una leyenda musulmán propia del Valle del Genal

El pintor Carlos Chauderlot y el responsable del establecimiento, Javier Osuna, posan junto al mural / Cadena SER

Ronda
El restaurante Terraza del Rey Moro ha inaugurado un mural realizado por el pintor madrileño afincado en Ronda Carlos Chauderlot, y que a partir de ahora podrán contemplar todos sus visitantes.
La idea surgió por la amistad existente entre el pintor y los propietarios del local, situado junto a la Casa del Rey Moro y que abrió sus puertas hace solo unos meses: "Cuando me enteré de que se iban a hacer cargo del negocio les propuse pintar el retrato de un moro, en honor al nombre del restaurante y al lugar donde está situado", explica el artista.
Chauderlot nació en 1952. Tras formarse en Francia, en 1997 se trasladó a Pekín, donde comenzó a cultivar la técnica de la tinta china. Entre 2002 y 2004 se convirtió en el primer artista en pintar en la zona cerrada al público de la Ciudad Prohibida, y en 2006 fue nombrado uno de los diez mejores artistas del país asiático.
En esta obra, sin embargo, ha usado una técnica muy distinta, volviendo al color de sus primeros años.
Además, una vez finalizado el mural, el pintor decidió introducir nuevos elementos para enlazarlo con la leyenda de la ‘Cueva del Agua y el Rey Moro’, propia del Valle del Genal, según explica el propio Chauderlot. "En esta historia hay un moro que hace negocio con el agua, así que decidí pintarle unas monedas cayéndole de las manos, y que sobresalen por debajo del marco del mural. Así introducimos un poco de humor, a la vez que hacemos un homenaje a las historias locales", añade.