El Polígono Sur y Los Pajaritos repiten como barrios más pobres de España según el informe anual del INE
Alcalá de Guadaíra es la tercera de las 126 principales ciudades de España con más paro y Dos Hermanas la séptima

Imagen del barrio de las Tres Mil Viviendas/María José López(Europa Press)

Sevilla
La edición 2022 de los Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE), enmarcados en el proyecto europeo Urban Audit sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea, incluye de nuevo al Polígono Sur de Sevilla como el barrio de menor renta neta media anual por habitante de toda España, seguido otra vez de Los Pajaritos y Amate y con un total de seis barrios de la capital andaluza entre los 15 con menor renta neta media anual por persona de toda España.
Según dicho estudio estadístico, el Polígono Sur repite como barrio con menor renta neta media anual por habitante de toda España, con 5.666 euros por persona frente a los5.329 euros del estudio publicado en 2021, seguido de Los Pajaritos y Amate con 6.042 euros por persona frente a los 5.757 euros por habitante reflejados en la edición anterior; y cuatro barrios de la ciudad más en los puestos cuarto, décimo, duodécimo y décimo tercero del total de 15 barrios con menor renta neta media anual por persona.
Juan Manuel Flores, Teniente de Alcalde Delegado del Área de Hábitat Urbano y Cohesión Social, ha dicho en Hoy por Hoy Sevilla que "es algo que no ha cambiado en los últimos cinco años, por lo que Sevilla tiene una brecha de desigualdad muy importante en la ciudad, y hay que ponerse manos a la obra para revertir esa situación". "No hemos conseguido -sigue diciendo- sacarlos de esa lista, es un reto muy importante para la ciudad en economía, desempleo,, educación, vivienda, espacios de ocio..." Concluye Flores con que "no se pueden poner excusas, estamos para asumir responsabilidades, pero para acabar con esta situación necesitamos implicación de otras instituciones":
Juan Manuel Flores, delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social:
12:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, entre los municipios de más de 20.000 habitantes con menor renta neta media anual por persona figuran de nuevo con relación a la provincia de Sevilla Los Palacios y Villafranca en tercer lugar de la lista con 8.054 euros por persona, Lebrija en el puesto número 13 con 8.647 euros por persona, Coria del Río en el puesto número 14 con 8.664 euros, Écija en el puesto número 32 con 9.022 euros por persona, San Juan de Aznalfarache en el puesto número 44 con 9.218 euros por vecino y Utrera en el puesto número 48 con 9.287 euros por vecino.
Juan Manuel Valle, alcalde de Los Palacios y Villafranca, nos ha contado que el criterio de esta baremación ha cambiado y no se ajusta a los datos de Hacienda, "que ocupa un ranking medio", lo mismo que en empleo que son mejores de lo que se dice. Aún así, ha dicho que "las competencias en empleo las tiene la Junta y necesitamos que se modernice la agricultura" y manifiesta que no le gusta ver reflejada la localidad con estos parámetros, cuando se da la circunstancia de que "cuesta trabajo encontrar profesionales para trabajar":
Juan Manuel Valle, alcalde de Los Palacios Villafranca
07:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a la tasa de paro relativa a las 126 principales ciudades de España, Alcalá de Guadaíra figura como tercer municipio con mayor tasa de paro de todo el país con un 26,9 por ciento frente al 25,9 por ciento del anterior estudio, en el que figuraba como quinta; y Dos Hermanas está en séptimo lugar con una tasa del 25,6 por ciento frente al 25,1 por ciento del muestreo publicado en 2021.