Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Más de 5.000 profesionales de la salud bucal se reúnen en Málaga

SEPA Málaga 22 / SEPA

SEPA Málaga 22

Málaga

La cita congresual anual de la Periodoncia, la Terapia de Implantes y la Salud Bucal comienza este miércoles en el Palacio de Ferias de Málaga organizada por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, y congregará hasta el próximo 21 de mayo a más de 5.000 profesionales relacionados con la salud bucodental.

El Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal "se afianza como un punto de referencia fundamental para los profesionales de la Odontología de habla hispana, que cuenta con una significativa participación internacional " apuntan desde la organización

"Se han superado todas las expectativas de participación, y más aún teniendo en cuenta que la posibilidad de acceder a las sesiones más relevantes vía streaming"

Programa científico

Los avances en tecnologías digitales, la mínima invasión y las cirugías en directo son algunos de los ejes centrales del programa científico.

El encuentro mantendrá cinco itinerarios formativos (Sepa PERIO, Sepa INTER, Sepa HIGIENE, Sepa DIGITAL, Sepa Gestión), que, en algunos momentos, supone el desarrollo de varias sesiones científicas simultáneas.

"Si hay un rasgo característico del congreso es su carácter interdisciplinar, y la relevancia que tienen en su programa científico las nuevas tecnologías en diagnóstico, planificación y tratamientos, que facilitan inmediatez y precisión a los procesos de la clínica"

Enfermedad de las encías

"Se estima que 8 de cada 10 personas adultas en España tienen alguna una enfermedad de las encías, entre las que destaca la periodontitis, que puede provocar la pérdida de dientes y otros importantes problemas en la boca y que, debido a su carácter inflamatorio sistémico, también se asocia con enfermedades como la diabetes mellitus, las enfermedades cardiovasculares, la enfermedad renal crónica, los resultados adversos del embarazo, la artritis reumatoide, la enfermedad de Alzheimer, la disfunción eréctil, ciertas formas de cáncer o el empeoramiento del pronóstico de pacientes con covid" detallan

Casi un millón y medio de implantes al año

Además, "en España se colocan entre 1.200.000 y 1.400.000 de implantes al año y prácticamente 2 de cada 3 personas a las que se colocan van a desarrollar algún tipo de enfermedad periimplantaria a lo largo del tiempo"

Fundamentalmente sobre "estos frecuentes e importantes problemas de salud, que afectan tanto a las encías como a los implantes, pero que también tienen un enorme impacto en la salud y el bienestar general, va a girar este congreso".

En Sepa Málaga 22 se hablará sobre la incorporación de la tecnología en la toma de decisiones en terapéutica de implantes tras la extracción dentaria, los nuevos conceptos relacionados con la etiología y patogénesis de las periimplantitis, novedades que han surgido recientemente en el manejo de las enfermedades periimplantarias y los retos que se plantean ante la pérdida de implantes por periimplantitis, la cirugía guiada, estrategias para mejorar los resultados del tratamiento periodontal, la utilización de herramientas digitales para la planificación y la ejecución de tratamientos complejos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir