Ciencia y tecnología
ELECCIONES RECTORALES UCO

Manuel Torralbo, nuevo rector de la Universidad de Córdoba

Ha participado un 28,8 % del censo, que integraban más de 19.500 personas

Manuel Torralbo, momentos después de conocer su victoria

Manuel Torralbo, momentos después de conocer su victoria

Córdoba

Cuando faltaban diez minutos para las 22:00 horas, la Comisión Electoral de la Universidad de Córdoba (UCO) todavía no se había pronunciado, pero los datos hablaban por sí solos: Manuel Torralbo se alzaba como nuevo rector de la institución de Educación Superior durante los próximos cuatro años. Ha impuesto su propuesta a la de Julieta Mérida con un 52,9 % de los votos (dato sin ponderar). "Estoy muy contento porque la comunidad universitaria ha hablado con una participación muy alta", exclamaba el vencedor en declaraciones a los medios.

"Ahora toca celebrarlo, aunque desde mañana estaremos pensando todo el equipo en 'la UCO que viene'", ha asegurado Torralbo en un guiño al lema de su campaña. Y dice, "no dejaremos a nadie atrás en la construcción de una nueva universidad, porque contar con la inteligencia colectiva es de suma importancia". Por el momento y en lo más inmediato, se ha comprometido "a revisar los procedimientos del Personal de Administración y Servicios porque es un sector que se ha visto desatendido".

Manuel Torralbo (Córdoba, 1961) es Catedrático en Didáctica de la Matemática y ha impartido clase durante casi 30 años en asignaturas de grado y máster, además de haber desarrollado varias funciones de gestión dentro de la propia universidad. Entre otros cargos, ha sido Vicerrector de Comunicación y Secretario General. Además, Torralbo ha sido concejal en el Ayuntamiento de Córdoba por el grupo municipal PSOE entre los años 2019 y 2021 y fue director general de Universidades y secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología en la Junta de Andalucía.

Más información

Faltaban bastantes votos por contabilizar y todos por ponderar cuando Julieta Mérida y su equipo asumían la derrota. "Me ha sorprendido mucho el Personal Docente e Investigador (PDI), que esperaba valorase mi proyecto y propuestas", admitía al comprobar los resultados provisionales. "Toca seguir con nuestra labor académica, las propuestas se han hecho y este es el resultado que hemos obtenido, no hay más", lamentaba la Catedrática de Edafología y Química Agrícola aspirante a ser la primera mujer rectora en la historia de la UCO.

Poco después, felicitaba con un abrazo a su rival a las puertas de la Sala Mudéjar del rectorado de la Universidad de Córdoba. Entre disparos de flash, Manuel Torralbo aplaudía a sus compañeros de candidatura y dirigía la mirada al actual regidor de la institución, José Carlos Gómez Villamandos, quien le pedía paciencia en la celebración hasta que terminase el escrutinio.

En la convocatoria electoral de este año, 19.519 personas tenían la oportunidad de votar aunque el dato de participación global es de un 28,8 % de la comunidad universitaria. Aunque no todos los votos tienen el mismo valor. La elección de rector se hace mediante un sistema ponderado de voto que establece el mayor valor para el voto del personal docente e investigador y el menor para profesores adjuntos y becarios de investigación. Es decir, hay 'categorías' cuyo voto es decisivo.

Hace 4 años, el rector saliente fue el único candidato, lo cual desplomó la participación global. Hace 8, cuando Villamandos tuvo como rival a Manuel Torres en una campaña muy tensa, el dato ascendió hasta el 34%.

—  Datos de participación

Tomando esto en cuenta, Torralbo ha sumado 357 votos en el sector A (profesores doctores con vinculación permanente a la universidad) frente a los 319 de su oponente. En la categoría B (profesores no doctores y profesores sin vinculación permanente), el margen se agranda, con 201 votos válidos emitidos a favor de Mérida contra los 323 que ha cosechado el equipo de Torralbo. Y también es notable en el sector C, correspondiente al personal de administración, donde el candidato ha sumado 476 votos favorables frente a los 211 que ha conseguido la Catedrática.

Ya entre el alumnado, los resultados han estado más repartidos. Mérida ha conquistado las facultades de Veterinaria, Ingeniería Agronómica y de Montes, Medicina y Enfermería, Ciencias Económicas, Empresariales y Derecho. Por su parte, Torralbo ha conseguido imponer su proyecto en Filosofía y Letras, las Politécnicas de Córdoba y Belmez, Ciencias del Trabajo y entre los alumnos de Máster y Doctorado.

En total, Torralbo ha obtenido el 54,6 % (dato ponderado) del respaldo de la comunidad universitaria en estas elecciones rectorales con 2.984 votos. Por su parte Julieta Mérida ha conseguido 2.447 apoyos.

El rector saliente de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, felicita a Manuel Torralbo por su victoria en las elecciones rectorales de 2022, en las que se ha enfrentado a Julieta Mérida

El rector saliente de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, felicita a Manuel Torralbo por su victoria en las elecciones rectorales de 2022, en las que se ha enfrentado a Julieta Mérida / Universidad de Córdoba

El rector saliente de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, felicita a Manuel Torralbo por su victoria en las elecciones rectorales de 2022, en las que se ha enfrentado a Julieta Mérida

El rector saliente de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, felicita a Manuel Torralbo por su victoria en las elecciones rectorales de 2022, en las que se ha enfrentado a Julieta Mérida / Universidad de Córdoba

Será el día 30 de mayo cuando se produzca la proclamación oficial del nuevo rector, que estará en funciones hasta que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía haga oficial el nombramiento.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00