'Mi padre tiene mucho cuento', un diálogo personal entre padre y hija plasmado en un libro publicado en Málaga
La obra literario es un recorrido por poesías que permite a lector escuchar, mediante un código QR, la interpretación que realizan tanto Jesús Martínez, su autor, como su hija Jimena. El libro se presenta ese jueves en el Instituto de Enseñanza Secundaria Martín Aldehuela (Ciudad Jardín) donde imparte clases

"Es un libro para leer juntos padres e hijos" Jesús Martínez, profesor, escrito y músico
07:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El profesor y cantautor Jesús Martínez (Coria, Cáceres.1960) es conocido por su faceta musical bajo el nombre artístico de Jesús Vandalia; de ello dan fe los discos 'A ti van mis horas' (2004) y 'Baños del Carmen' (2010). Con la publicación de 'Mi padre tiene mucho cuento' el músico da a conocer un nuevo registro creativo, el de escritor. Se presenta en sociedad con un libro que a añade a su valor literario un carácter pedagógico, no en vano el autor es profesor, licenciado en Filosofía y Teología. Su incursión en el mundo de la literatura viene de la mano de una obra en apariencia infantil, pero que tiene como destinatario a un lector más culto y experimentado. El libro atiende a preguntas de sentido, aquellas donde los adultos sí tenemos algo que decir, cosas que contar. Es obvio que las nuevas tecnologías han arrebatado a nuestros hijos tiempo de juego en la calle y a nosotros tiempo de trato con ellos. En mi 'Padre tiene mucho cuento', Martínez reivindica el poder de la palabra, la voz de la experiencia.
A decir del autor, “Mi padre tiene mucho cuento busca educar en el asombro y en el amor al arte”. A través de un diálogo personal e íntimo entre un padre y su hija, Jimena como leitmotiv, surge “un canto al poder del mito, la tradición y el misterio”. Los temas que se abordan, a modo de poemas, quieren familiarizar al lector infantil y juvenil con hechos relevantes de la cultura y de la propia naturaleza, y tienen como eje vertebrador los valores clásicos del Humanismo. Así lo ha explicado el propio autor en una entrevista en la cadena SER pocos días antes de la presentación oficial de la obra que tendrá lugar el jueves 19 de mayo, a las 18:30h, en el Instituto de Enseñanza Secundaria Martín Aldehuela (Ciudad Jardín) donde precisamente imparte clases.
El libro en sí es un producto exquisito (Editorial Babidi-bú), agradable al tacto, a la vista y al olfato… huele a libro. Al juego literario, cercano a la filosofía del autor, sirve de contrapunto Violeta Gómez (Torre del Mar, Málaga. 1997) con unas ilustraciones atemporales, llenas de poesía y lirismo. En el álbum ilustrado conviven de forma natural e independiente el lenguaje escrito y el lenguaje visual. A buen seguro que esta joven ilustradora dará mucho que hablar y “que mirar” por su capacidad para dotar de alma todo lo que toca.
“Mi padre tiene mucho cuento es un canto al poder del mito, la tradición y el misterio”, afirma el autor.

Imagen del autor de la obra Jesús Martínez / Julio Sevillano

Imagen del autor de la obra Jesús Martínez / Julio Sevillano
El libro ofrece la posibilidad de acompañar la lectura mediante el audio íntegro de todos los cuentos, veinte en total. Para la música y el paisaje sonoro que sustentan en ocasiones a la locución, Jesús Martínez ha vuelto a confiar en Daniel Lozano (Málaga.1979), el que fuera director artístico de Jesús Vandalia, hoy prestigioso compositor, productor musical y gestor cultural. Las voces corren a cargo del propio autor, de Cristina Burgueño y de la hija de ambos, Jimena. Llama poderosamente la atención la buena dicción de la niña dada su corta edad (6 años), un claro de luna en el relato después de la voz grave e hipnótica del padre. El resultado final es un audio que recrea a la perfección una atmósfera brumosa y evocadora que parece salir del propio libro. La grabación ha corrido a cargo de Manolo Toro (PuertoRécords, Málaga), lo que otorga al producto el certificado de calidad.
Jesús Martínez parece decidido a plantar batalla a los aparatos digitales y a las redes sociales con el arma poderosa de la palabra, aquella que nos dejaba ensimismados mientras contemplábamos la lumbre en casa de los abuelos. De ahí su empeño en que el libro sea leído junto a un adulto “bajo la bóveda de la sabiduría que dan los años”. Sin duda el autor parte de la convicción de que es posible educar a nuestros hijos en la apasionante tarea de que sean felices. Al fin y al cabo, los niños y los jóvenes, hoy especialmente, saben mucho del cómo, pero nosotros sabemos más del por qué. Así es la vida y este es precisamente el misterio que el escritor desvela en Mi padre tiene mucho cuento: la vida es un milagro y, lo que es mejor, ocurre a diario. ¿No es extraordinario?
La obra se presenta oficialmente este jueves, 19 de mayo, en el propio centro escolar donde imparte clases Jesús Martínez, el Instituto de Enseñanza Secundaria Martín Aldehuela de Ciudad Jardín (Málaga capital) a partir de las 18:30h.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....