Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los puertos de Sotogrande y Alcaidesa Marina obtienen bandera azul

Los puertos andaluces han obtenido un galardón más que hace un año

Puerto Alcaidesa Marina / RA

Puerto Alcaidesa Marina

Los puertos deportivos andaluces suman una nueva bandera azul esta temporada y certifican, con 21 distintivos, la apuesta por la calidad de estas instalaciones. Entre los puertos de gestión directa por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, destaca que los diez puertos con este distintivo mantienen este galardón con el que se premia a las instalaciones portuarias por su información y educación medioambiental, su gestión sostenible y por su seguridad y servicios.

Los puertos andaluces con 17.377 atraques, de los que 5.391 son de gestión directa, han obtenido un galardón más que hace un año. De los 21 puertos distinguidos, diez son gestionados directamente por APPA, diez a través de concesionarios privados y uno de gestión estatal.

En Cádiz han recibido la bandera azul otras cinco instalaciones: Alcaidesa Marina –la única de titularidad estatal–, Sancti Petri, Sotogrande, Rota y Chipiona.

El distintivo de bandera azul es concedido por la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en reconocimiento a la calidad medioambiental y la labor formativa. Las banderas azules se conceden tras un análisis exhaustivo por parte de los técnicos de ADEAC de las condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible, servicios al usuario, integración social y labor divulgativa de cada puerto. También se tienen en cuenta criterios de sostenibilidad ambiental como la calidad del agua, la gestión de los residuos, priorizando el reciclaje, la promoción del transporte sostenible, la restricción al tráfico y aparcamiento vehículos a motor en el puerto; la eficiencia energética y en el uso del agua, la utilización de productos ecológicos y la integración paisajística.

La concesión de la bandera azul también valora criterios sociales como la adaptación de las instalaciones a personas con discapacidad, la organización de actividades de educación ambiental dirigidas a su personal y usuarios (limpieza de fondos marinos, visitas de escolares, conservación de la flora y fauna acuática) y la información ambiental a disposición de los usuarios de estos puertos deportivos sobre las zonas marítimas y espacios naturales sensibles cercanos. Andalucía ha logrado en la última convocatoria 145 distintivos de bandera azul, 122 de ellos a playas, 21 a puertos y dos a embarcaciones sostenibles lo que supone el segundo puesto en número de galardones por comunidades autónomas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir