Más de 8.400 estudiantes en Málaga se presentarán a las pruebas de Selectividad que comenzarán el 14 de junio
Se vuelve a la total normalidad en las 19 sedes que se habilitarán. Se contará con todos los aforos y se "recomienda" el uso de mascarilla

"Los exámenes están impresos y custodiados en un búnker" Francisco Murillo, Vicerrector Estudiantes UMA
06:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Las pruebas de acceso a la Universidad de Málaga comienzan el próximo 14 junio y se van a prolongar los días 15 y 16 de ese mes con el objetivo de recuperar toda la normalidad y regresar a la situación previa a la pandemia, esto quiere decir, que se recuperan todos los aforos en las 19 sedes que se habilitarán para esos días. Las mascarillas "serán recomendadas pero no obligatorias" explica en una entrevista concedida a SER Málaga el Vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Málaga, Francisco Murillo.
Este año habrá "una cifra mayor de estudiantes que se presentarán" a la selectividad en comparación a 2021 cuando hubo 8.300 alumnos que optaron a la Prueba de Evaluación de Bachillerato. Los resultados se conocerán el 23 de junio. Ese día, a partir de la medianoche, los aspirantes que se hayan sometido a los exámenes recibirán un mensaje en el teléfono móvil con el resultado de la prueba y su nota. A partir de las nueve de la mañana de ese día, los resultados se publicarán en la Universidad de Málaga de forma telemática.
La UMA se encarga esta año de la gestión de estos exámenes para toda Andalucía. A día de hoy "ya están impresas todas las pruebas y se custodian en un 'búnker' de la propia universidad", tal como explica Murillo. Este año se contará con 19 sedes repartidas por toda la provincia con la novedad de que la comarca de la Axarquía va a disponer de dos puntos para la realización de la selectividad: Vélez-Málaga y Torre del Mar. Para el conjunto de Málaga se contará con nueve sedes instaladas en Institutos de Enseñanza Secundaria y las otras diez sedes se ubicarán en facultades y centros de la propia Universidad de Málaga.
Las tarifas para poder presentarse a las pruebas, y que deben abonar todos los aspirantes, se pueden empezar a pagar -de forma telemática- a partir del próximo siete de junio. Tras las primera oportunidad para superar la selectividad, la UMA ha establecido una segunda opción, en una convocatoria extraordinaria que se ha previsto para los días 12,13 y 14 de julio.
Aún no se han definido, con exactitud, los horarios de las pruebas, aunque (en base a lo ocurrido en años anteriores) esta previsto que los primeros exámenes se inicien el 14 de junio a partir de las 8:30 de la mañana, jornada tradicional de nervios para cientos de estudiantes que han concluido el bachillero, y que intentan acceder a la universidad.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....