Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad | Actualidad

El camarín de las monjas comienza a recuperar su belleza

Rehabilitación del "Camarín de las Monjas en Málaga"

Rehabilitación del "Camarín de las Monjas en Málaga"

11:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Las obras de rehabilitación en el camarín de las monjas darán paso a las actuaciones para hacer visitable esta joya del barroco malagueño en el barrio de El Perchel.

Construido en el siglo XVIII, formaba parte de convento de la Congregación de Monjas del Rosario de la Aurora, después de las de la divina providencia, el tiempo supuso el derribo del convento pero la torre del camarín quedó en pie, a su alrededor se construyó, a comienzos de siglo, una promoción de 26 viviendas dispuestas en un corralón, en el centro quedó esta joya del barroco con una yesería que los expertos atribuyen a los talleres que realizaron el camarín de la Victoria o a los que trabajaron en la Iglesia de Santiago.

Una joya del barroco malagueño oculta bajo varias capas de hollín en el corazón de La Trinidad. La Junta de Andalucía restaura ahora la torre camarín de la Casa de las Monjas, después de que desde los años ochenta hubiese sido intervenida de manera irregular por los vecinos de los barracones aledaños, usándola como cocina y tapando las ventanas de los últimos pisos, motivo por el que presenta tanta suciedad en su interior.

Se trata de casi el único vestigio de la antigua edificación religiosa, que se ha conservado en las últimas décadas en buenas condiciones al estar en el interior de la promoción de viviendas públicas titularidad de Agencia de Vivienda y Restauración de la Junta de Andalucía y situada en las calles Pulidero, Puente y Priego. Allí ha estado preservada y custodiada por los vecinos.

Las obras de rehabilitación durarán seis meses, la inversión ronda los 160.000 euros, después quedará la segunda fase para hacer visitable el monumento.

La torre camarín es una de las joyas del barroco andaluz que permanecen en la capital de la Costa del Sol, destacando especialmente por su estilo recargado con florituras y motivos religiosos. En esta torre destacan los paramentos con esgrafiados originales –imitación del ladrillo pintada sobre la superficie del recubrimiento–, además de la propia estructura de la torre, que parte de una planta cuadrada para convertirse en ortogonal en los dos pisos superiores.

La restauración integral de la torre camarín se está ejecutando tras el proyecto redactado por el arquitecto Ignacio Dorao Moris. Está previsto que los trabajos acaben en octubre, fecha en la que concluye el plazo de ejecución de seis meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00