Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Ocio y cultura
Miguel Hernández

La UNED en Jaén se suma a la difusión y al conocimiento de la figura y obra de Miguel Hernández

En el 80 aniversario de su muerte la institución educativa ha organizado en la provincia conferencias, lecturas poéticas y teatralizadas que además se pueden seguir en su canal de Youtube

Yo elijo Cultura - Miguel Hernández (11/05/2022)

Yo elijo Cultura - Miguel Hernández (11/05/2022)

05:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

La figura de Miguel Hernández cobra relevancia estos días cuando se conmemoran 80 años de su fatídica muerte en una cárcel de Alicante. Pese a la temprana edad de su fallecimiento, su vida y principalmente su obra tuvieron cotas de popularidad muy importantes que además han ido expandiéndose con el paso de los años con actividades como las que se organizan estos días en la provincia de Jaén, gracias a la Diputación, y también a entidades como la UNED, que desde su centro aquí ha organizado conferencias, lecturas poéticas y teatralizadas que también se pueden seguir en su canal de Youtube.

María Luisa Grande, directora de la UNED en Jaén, ha destacado este miércoles en el programa 'Hoy por Hoy Jaén' la figura de Miguel Hernández, "uno de los autores con mayor compromiso en la defensa de la libertad y con los valores de la solidaridad" sobre el que desde hace un año vienen organizando actividades con la Fundación Legado Literario Miguel Hernández a través de la firma de un convenio. "Cualquiera que lea su poesía, que expresa una extrema sensibilidad y un hondo humanismo, entiende que sea un personaje muy atractivo para hacer actividades en torno a su vida y a su obra", ha expresado Grande sobre una figura de la literatura nacional y que cuenta también con un destacado reconocimiento internacional.

La UNED organiza un ciclo de actividades que llevan a los municipios donde tienen presencia a los que han añadido Martos, "donde pronto estaremos", según Grande y Quesada, por la relación de Josefina Manresa. "El objetvo principal es que nuestro alumnado y profesorado conozca la obra y la vida de Miguel Hernández, un poeta tan ligado a Jaén, pero lo abrimos al público en general. El ciclo de este año está siendo presencial pero seguimos retransmitiéndolo online, para que cualquiera que entre lo pueda seguir", ha destacado.

En el segundo ciclo de este año ha participado Rosario Pardo, en Martos y Jaén, con lecturas teatralizadas que tuvieron mucha repercusión. También han organizado actos en Alcalá la Real, Úbeda, Quesada y Andújar, donde participó Nuria Barrios con una conferencia flamenca, que también pronunció en el Centro Penitenciario de Jaén, donde los internos también pudieron disfrutar de Miguel Hernández. En la agenda y para el mes de mayo queda una actividad en la que estarán juntos María Poyatos y Jordi Brau, que harán lecturas poéticas acompañados del piano.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00