Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economia y negocios | Actualidad
EMPLEO PUBLICO

UGT reclama la reapertura del Pascual mientras se construye el tercer hospital de Málaga

El centro sanitario privado está cerrado desde hace dos años y el nuevo hospital público estaría en funcionamiento en 2026, según los últimos plazos anunciados por la Junta de Andalucía.

Interior del hospital Pascual de Málaga / Hospital Pascual

Interior del hospital Pascual de Málaga

Málaga

UGT ha pedido esta mañana en el Consejo Social de la Ciudad de Málaga que "hasta que se finalice la construcción del nuevo Hospital de Málaga y para paliar el déficit de camas, la Junta de Andalucía debía plantearse comprar una estructura operativa como es el Hospital Pascual (200 camas) o al menos gestionar su alquiler y atenderlo con profesionales de las bolsas de empleo públicas"

Hospital Pascual, en régimen de alquiler

Se trata de apostar "por una inversión adecuada en los servicios públicos y que en materia de salud sea finalista y suficiente. Lo que se adquiera debe ser público, sin aumentar más los beneficios que la sanidad privada está obteniendo por causa del deterioro de la sanidad pública de Málaga" apostillan desde la central sindical

Más información

Reapertura de la Maternidad del Clínico

El sindicato ha exigido, además, "la reapertura de la maternidad en el hospital Clínico Virgen de la Victoria, para que las mujeres tengan la misma calidad en la asistencia residan donde residan"

Más información

Ampliación de plazas de formación MIR

Sobre el empleo en la sanidad pública "planteamos un compromiso de exigencia al Estado para que facilite la formación de nuevos profesionales en sus universidades públicas, eliminando el numerus clausus, incrementando el número de plazas de formación MIR,EIR,BIR y PIR" apuntan desde el sindicato

"Apenas un cuarto (38) de los alumnos que han finalizado en el último ejercicio la carrera de medicina en Málaga, tras seis cursos académicos, aprueban e inician sus estudios de especialización. Además es importante el volumen de profesionales que como no han obtenido plaza para formarse en la especialidad deseada vuelven a presentarse nuevamente al MIR"

"Sería necesario corregir la pérdida del capital humano formado con dinero público y que el Estado exija medidas compensatorias para desarrollar su profesión en el sector privado o en otros países"

Centros de salud "obsoletos"

Y en materia de infraestructuras, "entendemos que se hace necesaria una adecuación funcional de los centros de salud existentes debido a la obsolescencia tanto de población asignada, sus tramos de edad, como a la falta de espacio y de accesibilidad"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00