Vuelve la campaña ‘1m2 contra la basuraleza’ para luchar contra el abandono de residuos en el entorno natural
La campaña, que va por la VI edición, tendrá lugar el 11 de junio y buscará, como cada año, concienciar a las personas de la importancia de proteger los espacios naturales y no dejar basuras
Comunidad de Madrid
El Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, celebrará, el 11 junio, la VI edición de ‘1m2 contra la basuraleza’. Se trata de la gran cita colaborativa nacional para llamar la atención sobre la importancia de no generar residuos en los espacios naturales. Además, este año, llevará por lema “estés en el punto en el que estés, lo importante es estar” y recuerda que, el problema del abandono de residuos no es sólo estético, sino ambiental.
Esta campaña ofrece la mayor movilización social para combatir el abandono de residuos en la naturaleza, ya que el problema no sólo es de carácter estético, sino ambiental.
Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA, sobre la campaña contra la basuraleza
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según el ‘V Observatorio de la basuraleza’, elaborado por More Than Research para LIBERA, un 67% de los españoles cree que el principal motivo por el que se tiran residuos a la naturaleza es la despreocupación. Sin embargo, los españoles son cada vez más conscientes de la importancia de recoger esta basura.
Aquellos que quieran participar, ya sean particulares, empresas, entidades o asociaciones, podrán hacerlo en tres modalidades: creando o coordinando un punto de recogida en cualquier espacio natural de España hasta el 5 de junio; inscribiéndose en alguna de los puntos ya creados hasta el 10 de junio, y difundiendo la campaña a través de las redes sociales y el hashtag #Libera1m2.
Además, quien lo desee, podrá registrar los residuos que vaya encontrando en la app ‘Basuraleza’, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero, en colaboración con LIBERA. Con ello, se podrá registrar la basuraleza encontrada y comprobar los residuos más habituales por comunidad autónoma y ganar recompensas por ello.
Adicionalmente, un año más, ‘1m2 contra la basuraleza’ contará con el apoyo de la Fundación Reina Sofía. Es más, Su Majestad la Reina Doña Sofía, se unirá a una de las recogidas de basuraleza. Asimismo, se contará también con la ayuda de las alianzas del Proyecto LIBERA como Oceánidas, Cruz Roja, Hombre y Territorio o Adenex. A la cita también acudirán entidades sociales, ayuntamientos, centros educativos, o empresas, que también colaborarán con la gran recogida de residuos.
El último informe Ciencia LIBERA muestra cómo 32 espacios de los 140 analizados contienen concentraciones muy elevadas de contaminantes en sus aguas, poniendo en riesgo la supervivencia de estos ecosistemas. Por ello, desde Seo BirdLife, se destaca la importancia de la concienciación social sobre este problema.
En la pasada edición, más de 11.000 voluntarios participaron en recogidas en 1.100 espacios naturales de todo el país, con las que se lograron recoger un total de 114 toneladas de residuos abandonados en entornos terrestres, fluviales y marinos de todas las provincias españolas.