Gabriel Sangüesa, ecólogo: “Las orugas procesionarias tiene aspectos negativos para personas y mascotas, pero a nivel de biodiversidad son beneficiosas”

Gabriel Sangüesa, ecólogo: “Las orugas procesionarias tiene aspectos negativos para personas y mascotas, pero a nivel de biodiversidad son beneficiosas”
09:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Gabriel Sangüesa es ecólogo forestal y dendroecólogo. Experto en procesionarias del pino e investigador postdoctoral de la Universidad de Valladolid (Campus de Soria), nos ha dicho que estas orugas son alimento para aves y murciélagos, por ejemplo.
Como miembro del grupo "Cambium" del Instituto de Investigación Forestal iuFOR de la Universidad de Valladolid, es uno de los investigadores del proyecto Prowarm, que estudia a las orugas procesionarias y su interacción con el clima y los espacios que ocupa.



Adriana Mourelos
En El Faro desde el origen del programa en 2018. Anteriormente, en Hablar por Hablar, como redactora...