El bunker de radioterapia de Lanzarote se retrasa por la financiación europea
Ya son cinco los especialistas en Oncología sobre una plantilla de cuatro que tiene Lanzarote, mientras se trabaja para lograr un sexto especialista porque "la actividad oncológica de Lanzarote lo demanda"

José Luis Aparicio, gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote / Sergio Betancort

Lanzarote
El gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, José Luis Aparicio, ha explicado en SER Lanzarote cuáles son los motivos del retraso en la puesta en marcha del bunker de radioterapia en la isla, una demanda histórica de la ciudadanía y colectivos como AFOL, que urgen al arranque del servicio.
Carmen Arrocha, presidenta de la asociación, critica que "son muchos meses los que llevan para firmar un papel" y resolver la licitación del último escollo para empezar con el servicio
Aparicio aclara que efectivamente todo estaba previsto aunque dado que "el acelerador lo vamos a financiar con fondos europeos", se trata del paso que más está costando cerrar dado que es un procedimiento "enormemente complicado". No obstante, avanza que "está a punto de caer" y que la pasada semana se envió a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias "el último documento que nos correspondía a nosotros".
Por otra parte, la Gerencia de los Servicios Sanitarios celebra la reciente incorporación de un nuevo especialista en Oncología, por lo que ya son cinco sobre una plantilla de cuatro que tiene establecida en la actualidad la isla. "Estamos trabajando para conseguir un sexto porque la actividad oncológica en Lanzarote ya lo demanda", explica Aparicio.
Durante la entrevista, también ha explicado los proyectos "más inminentes" para la isla, entre los que figura el nuevo parking para el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa de Arrecife y que contará con 638 plazas. Para este último, desde la Gerencia están a la espera de recibir el proyecto que ya ha sido encargado. Otra de las prioridades será además además la remodelación de la planta de Psiquiatría, la cual podría demolerse para levantar sobre el mismo lugar un nuevo edificio, previo traslado de los pacientes a otro espacio apropiado durante la transición.
Escuche la entrevista completa a José Luis Aparicio, gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, en el magacín matinal Hoy por Hoy Lanzarote:

Entrevista José Luis Aparicio, gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote
16:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles