La Comunitat Valenciana acoge a 1.354 refugiados ucranianos que han huido de su país tras la invasión rusa
Representan menos del diez por ciento del total de personas que han venido hasta aquí en estos 74 días de guerra y que, en su mayoría, residen en viviendas con otros familiares o proporcionadas por alguna oenegé
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YFB3PBGBDOYSBF6DPMRLFIW33Y.jpg?auth=edd22339c87caa739be557994891e78f81ec06024d8b1dcc9ac443c1fe0ff119&quality=70&width=650&height=487&focal=2770,2130)
Imágenes de la llegada a finales de marzo de un avión fletado por el Ministerio de Defensacon un centenar de personas procedente de Ucrania. / Juan Carlos Cárdenas (EFE)
![Imágenes de la llegada a finales de marzo de un avión fletado por el Ministerio de Defensacon un centenar de personas procedente de Ucrania.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YFB3PBGBDOYSBF6DPMRLFIW33Y.jpg?auth=edd22339c87caa739be557994891e78f81ec06024d8b1dcc9ac443c1fe0ff119)
València
La Comunitat Valenciana acoge ahora mismo a 1.354 refugiados ucranianos que han huido de su país tras la guerra, según datos de la Delegación del Gobierno. La mitad están ahora mismo en lugares de acogida de la provincia de Valencia, el 33 por ciento en Alicante y el 13 por ciento en Castellón. Además, 546 personas siguen en plazas de Emergencia como la ciudad de la luz de Alicante.
Más información
Estos 1.354 refugiados representan menos del diez por ciento del total de personas que han venido hasta aquí en estos 74 días de guerra y que, en su mayoría, residen en viviendas con otros familiares o proporcionadas por alguna oenegé. En total, ya se han expedido más de 21.000 tarjetas sanitarias a personas procedentes de Ucrania y casi 5.000 escolarizaciones a alumnos en todos los grados educativos: desde infantil hasta las escuelas de adultos.
Las plazas de acogida gestionadas por el Gobierno se ubican, sobre todo y en los grandes espacios abiertos en las tres provincias. Desde que se inició la guerra en Ucrania, el dispositivo especial de Cruz Roja ha realizado 2.008 intervenciones a refugiados ucranianos. Una labor que es posible gracias a las 421 personas voluntarias que hay en la Comunitat Valenciana.