Política

La nueva propuesta del COE aleja aún más a Aragón de los JJOO de Invierno de 2030

La contrapropuesta deja tres pruebas menores en Aragón y ocho en Cataluña. El presidente Javier Lambán ya ha dicho que no acepta la nueva oferta. El consejero de Deportes, Felipe Faci en una entrevista en la Cadena SER Aragón asegura que el Pirineo queda desequilibrado, mientras Zaragoza prácticamente desparece del reparto.

Felipe Faci y Alejandro Blanco se volverán a ver tras la reunión del 7 de abril

Felipe Faci y Alejandro Blanco se volverán a ver tras la reunión del 7 de abril

Zaragoza

Aragón pedía igualdad y eso pasa por el reparto de las pruebas deportivas de forma equilibrada con Cataluña, algo que con la nueva oferta del presidente del COE Alejandro Blanco no se cumple es más, el presidente de Aragón Javier Lambán ha señalado en un tuit que Zaragoza pierde casi todo lo que tenía y el Pirineo aragonés, "no gana casi nada. Casi todo se ubica en el Pirineo catalán". "No lo aceptamos", dice el presidente y "seguiremos planteando igualdad y equilibrio".

Ayer, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, trasladó vía telefónica al consejero de Educación, Cultura y Deportes Felipe Faci una propuesta que consistiría en que, Cataluña acogería las pruebas deportivas más importantes: el esquí alpino y el esquí de montaña, el hockey hielo o el patinaje artístico. También el Snowboard. Aragón, mantendría el curling en Jaca, el patinaje de velocidad en pista corta y larga sería para Zaragoza mientras, el biatlón se desarrollaría en Candanchu. Las pruebas de esquí de fondo se plantean en Formigal y el Freestyle se celebraría en Cerler.

El lío olímpico no da tregua y en el límite del plazo de la negociación,-fijado por el COE en el 20 de mayo-, vivimos otro capítulo que distancia dos posturas, de nuevo enfrentadas. La del comité olímpico español, abrazado a Cataluña, y la de Aragón.

Las negociaciones no se rompen

A pesar del descontento que ha generado la oferta del presidente del COE, Alejandro Blanco, Aragón no da por rotas las negociaciones y seguirá intentando un acuerdo. Felipe Faci mantiene que "Aragón no va romper porque va a intentar hasta el final que haya una candidatura, pero esa candidatura evidentemente, tiene que ser equilibrada, en pie de igualdad".

Faci ha calificado de "insuficiente" e "impresentable" la propuesta porque, "el Pirineo sigue estando desequilibrado porque, si antes había dos pruebas en Aragón y nueve en Cataluña pues ahora hay, tres y ocho. A cambio, además, prácticamente desaparece la ciudad de Zaragoza de la candidatura porque todo el patinaje artístico va a Barcelona".

Primeras reacciones políticas

El líder de los populares Jorge Azcón calificaba esta mañana de "fracaso para la comunidad autónoma" de "mala noticia que los juegos olímpicos vayan mal". Azcón pedía que los responsables políticos "respondan" porque " es evidente que todos los responsables políticos están teniendo una responsabilidad, valga la redundancia, directa". El alcalde iba más allá y recordaba lo que su partido ha planteado hasta ahora, "si a Aragón le tratan en situación de desigualdad, lo lógico es que Lambán le pida a Pedro Sánchez que nos defienda".

También se ha pronunciado sobre este asunto el diputado de Ciudadanos, José Luis Saz que califica de "denigrante" la propuesta del COE.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00