El Ayuntamiento de Murcia cede 28 viviendas municipales a ACCEM para acoger a familias ucranianas
Estos inmuebles, ubicados en Ronda Sur, van a permitir a las personas refugiadas vivir en un entorno que favorece su intimidad, al tratarse de viviendas independientes, además de facilitar la gestión y su atención social al estar situadas en un mismo espacio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5OCQBFXIRRF5BFLBKFWQC2HWJ4.jpeg?auth=49b99f1bcad1c444fec66f7cb5dd6673cacee6fd213ded8f15c51caafbfe27d1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paqui Pérez, portavoz del equipo de gobierno del Ayto. de Murcia / Ayto. Murcia
![Paqui Pérez, portavoz del equipo de gobierno del Ayto. de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/5OCQBFXIRRF5BFLBKFWQC2HWJ4.jpeg?auth=49b99f1bcad1c444fec66f7cb5dd6673cacee6fd213ded8f15c51caafbfe27d1)
Murcia
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el cambio de finalidad de las 28 viviendas municipales situadas en un edificio de Ronda Sur, para su cesión a la asociación ACCEM, encargada de la primera acogida de solicitantes de asilo y refugio de personas procedentes de Ucrania en el municipio de Murcia.
La Concejalía de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales ha solicitado con carácter de urgencia esta cesión temporal de las viviendas municipales al Servicio de Patrimonio para poder dar respuesta a las familias ucranianas que necesitan un acogimiento de emergencia y un entorno adecuado donde desarrollar su vida familiar y personal. A estas 28 viviendas se sumarán otras tantas que se van a ceder próximamente a Cruz Roja con la misma finalidad.
Según indican fuentes municipales, "de esta forma, el Ayuntamiento de Murcia mantiene su compromiso de solidaridad, cooperación y apoyo al pueblo ucraniano en momentos tan duros, favoreciendo la acogida e inclusión social de las familias de Ucrania que solicitan asilo y llegan al municipio, fomentando los valores de solidaridad y convivencia, así como su integración y autonomía".
En este contexto, las viviendas municipales que se ponen a disposición de ACCEM "van a permitir la acogida de estas familias en condiciones unas condiciones óptimas y adecuadas que va a permitirles su integración social en un entorno que favorece su intimidad y una convivencia normalizada".
Estos 28 inmuebles tienen una doble ventaja, al tratarse, por un lado, de viviendas independientes; y por otro, al encontrarse ubicadas en un mismo espacio, facilitando la gestión y atención social a las familias.
Del total de viviendas, 14 tienen una superficie de 79.80 m2 y disponen de tres dormitorios, salón comedor, cocina, lavadero y dos baños. Las 14 restantes son estudios con superficies útiles de 25,50 y 27,50 m2. Cada uno de ellos cuenta con un dormitorio y un cuarto de baño. El salón comedor y la cocina son de uso común.
En estos momentos, las viviendas se encuentran pendientes de amueblar, pero distintas empresas se han comprometido a donar los muebles necesarios para su puesta a punto.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.