Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Wilbby": La app de "delivery" manchega que apuesta por la gastronomía local

Dos emprendedores de Tomelloso han comenzado este proyecto que solo trabajan con restaurantes locales, no con cadenas. Además, parte del dinero que ganan lo donan a una ONG local

Joaquín Peinado y Javier Perales, creadores de la aplicación "Wilbby"

Joaquín Peinado y Javier Perales, creadores de la aplicación "Wilbby"

Alcázar de San Juan

Estamos en una época en la que la tecnología está cambiando muchas de nuestras costumbres y tradiciones también la gastronomía. Una muestra de ello es el auge del reparto a domicilio, acelerado sobre todo a raíz del confinamiento. Con este objetivo, Joaquín Peinado y Javier Perales, dos jóvenes de Tomelloso, crearon la aplicación "Wilbby".

Una plataforma totalmente gratuita a través de la cual se puede pedir comida, desayunos y meriendas, productos de supermercados y parafarmacias, y regalos especiales. Comenzaron con el proyecto hace unos meses, y actualmente ya se han adherido 60 establecimientos de Tomelloso, 12 en Quintanar y 15 en Alcázar. Además, ya están funcionando en Valdepeñas y Socuéllamos. Una acogida inesperada, como ha explicado Javier Perales, "los restauradores y comerciantes están respondiendo muy bien a la idea".

Entre las grandes diferencias con otras aplicaciones que ofrecen el servicio "delivery" es que solo trabajan con negocios locales no con grandes cadenas, "queremos apostar por los productos de cercanía y de kilómetro cero", apuntaba Peinado. Además, esta plataforma facilita a las empresas a digitalizarse, "Wilbby es un escaparate para los productores locales que no tengan página web", añadía.

Además, colaboran directamente con asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro en cada una de las compras, donando un 1% de los beneficios de cada encargo. "Son los propios negocios los que eligen a que causa solidaria quieren destinar ese porcentaje", decía Peinado.

Otro de los proyectos que están poniendo en marcha es el sistema de "Too good to go" (demasiado bueno como para perderse), que consiste en poner a la venta los productos perecederos que no se han vendido a lo largo del día a un precio mucho más barato. El objetivo de esta iniciativa es evitar tirar comida y de esta manera llegar a un consumo más responsable y sostenible.

Escucha la entrevista aquí:

"Wilbby": La app de "delivery" manchega que apuesta por la gastronomía local

"Wilbby": La app de "delivery" manchega que apuesta por la gastronomía local

00:00:0010:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marta Alberca

Marta Alberca

Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir