Sociedad | Actualidad

Una delegación del Ayuntamiento de Ponferrada acude a Bruselas para 'tener más opciones' en la presentación de proyectos a fondos europeos

El alcalde encabeza este grupo de trabajo con el que quieren recabar información que permita mejorar los diez proyectos con los que concurrirá el municipio

El alcalde y los tres concejales que le acompañarán a Bruselas

El alcalde y los tres concejales que le acompañarán a Bruselas

Ponferrada

El alcalde de Ponferrada y tres de sus concejales viajarán la próxima semana a Bruselas para conocer de primera mano las convocatorias que se avecinan de fondos europeas y resolver dudas en cuanto a los planteamientos de ejecución.

Así lo ha anunciado el regidor, Olegario Ramón quien ha desgranado una abultada agenda de citas entre el martes y el miércoles, todas vinculadas con las comisiones de turismo, transporte, presupuestos y digitalización. El alcalde asegura que su principal objetivo es contar con información y bagaje suficiente para alcanzar los 15 millones de euros que se precisan para realizar los 10 proyectos armados por el equipo de gobierno y que, todavía, pueden tener una capacidad de mejora que les acerque a los criterios de selección europeos.

El lunes por la tarde, el alcalde y los concejales de Hacienda, Turismo y Sostenibilidad Ambiental partirán hacia Madrid para encaminarse a Bruselas el martes por la mañana donde se iniciarán las primeras conversaciones con la coordinadora de la Comisión de Presupuesto de la UE, Eider Gardiazábal y con la vicepresidenta de la comisión de control presupuestario y miembro de la de Turismo y Transporte, Isabel García . Ya por la tarde, la cita será con el coordinador de la comisión de asuntos jurídicos, el leonés Ibán García del Blanco. Al día siguiente será el turno de conversar con técnicos de la UE como la Jefa de la Unidad de Turismo, Marie Hèlene Pradines y la directora general de Turismo y Proximidad, Valentina Superti.

Entre los proyectos de aprobación están los vinculados a la mejora energética de los colegios Peñalba y Campo de la Cruz , la modernización del teatro Bergidum, el Centro de Ciberseguirdad , la puesta en marcha del Anillo Verde o el ya concedido Ponferrada 4.0 para la creación de la zona de bajas emisiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00