García-Page anuncia el fin de todas las medidas covid en Castilla-La Mancha a partir del lunes
El presidente regional ha hecho este anuncio en Cuenca, durante la entrega de los Premios de Investigación e Innovación

García Page en los Premios de Investigación e Innovación en Cuenca / Jose Ramon Marquez

Cuenca
El próximo lunes se derogará en Castilla-La Mancha la normativa de medidas restrictivas aún vigentes en relación a la prevención del Covid. Lo ha anunciado esta mañana en Cuenca el presidente del ejecutivo regional, Emiliano García Page, en la entrega de los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha. García Page ha explicado que con la derogación de las medidas se evitarán algunas contradicciones en materia de prevención y ha subrayado que la sociedad española ha cumplido mejor que nadie toda la normativa. Los premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha se otorgan para reconocer la contribución de diversos profesionales, colectivos y entidades en el desarrollo y progreso de la comunidad autónoma. Se ha premiado a once investigadores y entidades tanto públicas como privadas por su trabajo. Una convocatoria que ha vuelto después de 10 años sin convocarse y que, según la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, "nunca" debieron quedar "en el olvido".
Una gala en donde se han entregado once galardones distribuidos en seis categorías, recayendo en la figura del catedrático Fernando Langa, el premio a la Trayectoria Investigadora y a la Innovación. Asimismo, el premio a la Investigación e Innovación, en la categoría de Artes y Humanidades, ha sido para José María Armengol; en Ciencias, para Diego Clemente; en Ciencias de la Salud, para Tomás Segura; en Ciencias Sociales y Jurídicas, para Rosario Gandoy; y en la categoría de Ingeniería y Arquitectura, Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo.
Además, los premios al Joven Investigador y a la Joven Investigadora han sido para Fernando López Gallego y Estrella Díaz Sánchez, respectivamente. A Gloria Patricia Rodríguez se le ha concedido el premio a la Mujer Investigadora; y el premio de Grupo de Investigación ha sido para el Grupo de Tecnología Química y Medioambiental (TEQUIMA).
Por último, el galardón correspondiente a Entidades públicas o privadas con resultados relevantes para Castilla-La Mancha o que destaquen por su inversión en I+D+i será para la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con su rector, Julián Garde, al frente.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado orgulloso por lo que representan estos investigadores para Castilla-La Mancha. También ha destacado el trabajo de la UCLM y ha subrayado que ahora tanto la entidad como el Gobierno regional van a firmar un acuerdo "que va a significar un espaldarazo a la universidad".
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez, ha resaltado que el objetivo que persigue el Gobierno regional es que "el mundo entero reconozca vuestro trabajo”.
Ha desgranado que en los últimos años se ha aumentado un 74% el presupuesto de la Junta para investigación, y la inversión total en I+D es un 30% superior a cuando llegó al Gobierno.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha resaltado que era "muy importante" volver a recuperar estos premios, y ha puesto el foco de la investigación en la Universidad regional.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha dicho a los premiados que sin su "dedicación y empuje" esta sociedad "nunca podría avanzar". Además ha reivindicado el papel de la Universidad de Castilla-La Mancha, que fue posible gracias a los gobiernos que apostaron por ella.
En la entrega de premios, el presidente se ha referido también al trasvase Tajo-Segura. Ha señalado que la Universidad de Castilla-La Mancha tiene documentado desde hace tiempo lo mal que se usa el agua en algunas zonas de España y lo necesaria que es en la región. Asegura que se trata de un planteamiento científico y argumentado, y no es un eslogan. Ha añadido que le preocupan poco los insultos que ha recibido desde el Levante porque está cumpliendo con su obligación de defender a la región.