Economia y negocios | Actualidad

Espaldarazo institucional a Fenavin y a Ciudad Real: el rey en la inauguración y Pedro Sánchez en la presentación del PERTE del sector agroalimentario

El presidente de la Diputación asegura que, en términos económicos, la repercusión será mayor que en 2019

Jose Manuel Caballero y el resto de autoridades visitan el montaje de Fenavin

Jose Manuel Caballero y el resto de autoridades visitan el montaje de Fenavin

01:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuenta atrás para que abra sus puertas la feria del vino español más importante del mundo, del 10 al 12 de mayo en la capital, es la undécima edición. Como es costumbre el presidente de la Diputación, institución que impulsa la feria, acompañado de representantes de todas las Administraciones, ha visitado el pabellón ferial para ver in situ, cómo se ultiman los preparativos. En palabras de Jose Manuel Caballero la de este año va a ser la feria más exitosa para el negocio, de toda la historia, tanto para compradores como vendedores.

El también presidente de Fenavin avanza además que la Feria Nacional del Vino va a recibir un gran espaldarazo institucional, con la presencia del rey de España, Felipe VI en la inauguración y del presidente del Gobierno Pedro Sanchez así como 4 ministros del Ejecutivo, al día siguiente para presentar en Ciudad Real el PERTE del sector agroalimentario. Un programa con financiación europea dotado con más de mil millones de euros y que tendrá una gran repercusión para las pequeñas y medianas explotaciones de la región. Gracias a esta inyección podrán mejorar sus canales de comercialización e incorporar las últimas tecnologías.

Pabellón Ferial remodelado

Pabellón Ferial remodelado / SER Ciudad Real

Pabellón Ferial remodelado

Pabellón Ferial remodelado / SER Ciudad Real

Los estrenos en Fenavin

Fenavin estrena este año infraestructuras de las más modernas del mundo, con un pabellón rehabilitado, - casi 30.000 m2- un salón de actos también remodelado, nueva galería del vino, restaurante, amplia sala de prensa y un parking con más de mil plazas cercano.

La delegada de la Junta en Ciudad Real Carmen Olmedo destacaba el apoyo incondicional de la CCAA, con stand propio de 250 m2, donde estarán representadas las 9 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, bajo la marca de Campo y Alma. Olmedo que también se congratulaba de las espectaculares cifras de Fenavin; se prevé la participación de 3700 compradores internacionales, incidiendo que la ocupación en hoteles en toda la provincia es del 100% gracias al certamen que el gobierno de Castilla La Mancha va a dotar con una "protección especial", incluyendo Fenavin, en el articulado de la Ley de la Viña y el Vino.

Montaje del stand de la D.O. "La Mancha" en el pabellón Virgilio

Montaje del stand de la D.O. "La Mancha" en el pabellón Virgilio / SER Ciudad Real

Montaje del stand de la D.O. "La Mancha" en el pabellón Virgilio

Montaje del stand de la D.O. "La Mancha" en el pabellón Virgilio / SER Ciudad Real

El rey visitará la Plaza Mayor y la fuente de Alfonso X El Sabio

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías agradecía la labor desarrollada por la Diputación para la celebración de Fenavin que sitúa a la capital de la provincia en el escaparate mundial para ser un reclamo también, de cara al futuro, para el turismo de congresos. Masías invitaba a la ciudadanía a que se sumen a la fiesta del vino durante estos días y señalaba que todos los participantes, bodegueros y compradores y vendedores tienen las puertas abiertas.

El primer día de Fenavin y aprovechando su estancia en Ciudad Real, el rey Felipe VI visitará tras la inauguración, el Ayuntamiento de Ciudad Real, donde será recibido por la Corporación y firmará en el libro de honor. El monarca paseará por la Plaza Mayor donde se ubica la fuente del rey Alfonso X el Sabio, coincidiendo con el 800 aniversario del nacimiento del fundador de la ciudad.

El 13 de mayo, Felipe VI inaugura la planta de Iberdrola en Puertollano

El Rey Felipe VI prevé visitar el municipio de Puertollano (Ciudad Real) el próximo 13 de mayo para presidir el acto de inauguración de la nueva planta de hidrógeno verde de Iberdrola, según han confirmado distintas fuentes consultadas que apuntan a la presencia del monarca príncipe.

Fue en 1998 cuando Felipe de Borbón visitó la ciudad industrial, con motivo de la puesta en marcha del proyecto piloto de Elcogás para la generación limpia de gas a través del carbón. Pero hay que remontarse a 1978 para consignar la última visita de un rey al municipio. Fue en noviembre de ese año cuando el Rey Juan Carlos y la Reina Sofía se apearon en helicóptero en la ciudad.

Ahora, si se cumplen las previsiones, el actual monarca presidirá el 13 de mayo la puesta de largo del proyecto de generación de hidrógeno verde de Iberdrola, una de las plantas más grandes de Europa, que servirá para abastecer de energía al proceso de fabricación de amoniaco en Fertiberia, aunque también se erige como reclamo para la llegada de más proyectos empresariales a la ciudad. La planta de Iberdrola en Puertollano es uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía en España y la mayor instalación de este tipo para uso industrial en Europa.

Esta planta utilizará electricidad cien por cien renovable en el proceso de electrólisis para la producción de amoniaco y fertilizantes y el hidrógeno verde generado permitirá a Fertiberia reducir en más de un 10% sus necesidades de gas natural y convertirse en la primera compañía europea del sector que desarrolla una experiencia a gran escala de generación de amoníaco verde.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00