Un brindis para la UNESCO
La candidatura de la cultura sidrera a patrimonio inmaterial de la humanidad iniciará su examen y evaluación por el organismo internacional a partir del mes de Junio

El Rector de la UNIOVI escancia un culín en apoyo de la candidatura de la sidra asturiana a patrimonio mundial de la UNESCO / Jesús Martín

Oviedo
Con el escanciado de un culín, el Rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, el director de la Cátedra Sidra de Asturias, Luis Benito García, personal de administración y servicios, profesores y alumnos, han mostrado, en el Campus de El Milán, su respaldo a la candidatura de la cultura sidrera asturiana a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Villaverde explicaba la relación de la institución con la sidra y su identificación con Asturias.
Los universitarios han estado acompañados por representantes del sector sidrero de Asturias que confesaban sentirse optimistas con respecto a la materialización de la candidatura y la final inclusión de la sidra en el patrimonio mundial.