Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
sanidad pública

Salud realiza en Málaga la primera transfusión sanguínea en el ámbito extrahospitario de Andalucía

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 y la Red Andaluza de Medicina Transfusional, han demostrado la capacidad de los helicópteros de 061 para trasladar componentes sanguíneos dentro del proyecto TREX

Un momento de la intervención realizada en Málaga / Junta de Andalucía

Un momento de la intervención realizada en Málaga

Málaga

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 ha realizado la primera transfusión sanguínea en el ámbito extrahospitalario en la Comunidad andaluza, durante la atención a un paciente de 31 años que sufrió el pasado 1 de mayo la amputación del miembro inferior izquierdo en la comarca de Ronda. El Centro de Emergencias Sanitarias 061 movilizó al dispositivo de cuidados críticos y urgencias de la localidad y al helicóptero sanitario del 061.

La actuación conjunta de los sanitarios y la reciente incorporación en el equipo aéreo del 061 de Málaga de la posibilidad de realizar transfusiones sanguíneas, permitió mejorar y estabilizar al paciente que presentaba shock hipovolémico y al que se le administraron dos bolsas de sangre. Desde el centro coordinador de urgencias y emergencias 061 se activó al mismo tiempo el código trauma al hospital Universitario Virgen de la Victoria, donde fue trasladado el paciente en helicóptero e intervenido de forma inmediata por traumatología, estando actualmente ingresado en la Uci de este centro hospitalario.

Esta transfusión es la primera que realizan los profesionales sanitarios del equipo aéreo de Málaga donde se está pilotando el proyecto denominado Transfusión de componentes sanguíneos en emergencias extrahospitalarias (TREX), para implementar el uso de concentrados de hematíes en el medio extrahospitalario. Una iniciativa del Centro de Emergencias Sanitarias 061 y la Red Andaluza de Medicina Transfusional, que comenzó el pasado año en el equipo de emergencias sanitarias aéreo de Málaga con el fin de trasladar su uso al resto de equipos aéreos de Andalucía situados en Jerez (Cádiz), Córdoba, Baza (Granada) y Sevilla.

El objetivo del servicio de emergencias sanitarias, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, es introducir el uso de concentrado de hematíes O negativo, indicado en transfusiones de emergencia, en los equipos aéreos dada la mayor cobertura de estos medios, que atienden toda la geografía andaluza. La incorporación de estos concentrados de hematíes en los equipos aéreos, basándose en los estándares CAT (calidad Transfusional) para su inclusión, supondrán un el alto beneficio para los pacientes que sufran un shock hemorrágico, principal causa de muerte evitable tras sufrir un trauma grave.

Según la evidencia científicas, la transfusión de componentes sanguíneos extrahospitalario (TREX) está indicado en pacientes que presentan signos de shock descompensado por hemorragia exanguinante no controlada y que persiste tras 1000 ml de soluciones cristaloideas calientes, habiendo sido descartadas otras causas de shock. El director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Fernando Ayuso ha apuntado que “el grupo de pacientes más beneficiado con esta práctica será, como en este primer caso de transfusión, los pacientes traumatizados graves (accidentes de tráfico, atropellos, precipitados, etc.), incluyendo también, en menor medida, pacientes con patologías como el aneurisma de aorta o las hemorragias digestivas y postparto”.

El centro de emergencias sanitarias 061 ha atendido a 5.900 pacientes traumatizados en nuestra Comunidad en el años 2021, atendiéndose un total de 575 pacientes traumatizados graves por los equipos aéreos desde enero de 2020 hasta octubre de 2021. Los responsables regionales del proyecto son Ernesto Muñoz, enfermero del Servicio Provincial del 061 en Málaga y Mª Dolores Fernández, directora del Centro de Transfusión, de Huelva. Ernesto Muñoz ha añadido que “para la reposición precoz de transportadores de oxígeno, debemos desarrollar una estrategia básica de resucitación en el paciente traumático con sangrado masivo, que incluya la administraciónn precoz de componentes sanguíneos”.

Esta reposición de concentrados de hematíes (transportadores de oxígeno) está indicado si el índice de shock corregido, el tipo de lesión y la evolución clínica lo establecen. Esta línea de actuación se está llevando a cabo en tres de las comunidades autónomas de España y en países como EEUU, Canadá, Australia, UK, Israel, entre otros, tanto a nivel militar como civil, y existen evidencias científicas de que la utilización precoz de, al menos concentrado de hematíes, mejora la supervivencia en el paciente Traumatizado grave.

El proyecto superó en marzo la fase de validación de forma excelente, en la que se ha ratificado que se mantienen los rangos de temperatura, tanto en el almacenamiento como en el transporte, y la calidad de los componentes sanguíneos que suministra el Centro de Transfusión de Málaga. Durante el proyecto, se está controlando de forma exhaustiva la calidad de la sangre siguiendo los máximos estándares en hemoterapia. Junto a los Centros de Transfusión de Málaga y Huelva colabora en el proyecto el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 y la Red Andaluza de Medicina Transfusional, para la puesta en marcha del proyecto, han formado a los profesionales implicados para la administración de los componentes sanguíneos, y han elaborado un procedimiento de transfusión de extrema urgencia y de trazabilidad con la Unidad de Hematología del hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Tras superar la fase de validación del proyecto se han iniciado los trámites para alcanzar la autorización de la Junta para convertir al servicio provincial 061 en Málaga como centro depositario y transfusor de componentes sanguíneos.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00