Movilización contra el actual modelo de producción de energías renovables
La ha convocado este próximo 14 de mayo la Coordinadora Zamora Viva

Una instalación de paneles solares. / Steve Proehl

zamora
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y urbanismo ha dado este miércoles luz verde a la delegación de impacto ambiental de dos proyectos de energía renovable en el término municipal de Toro. Precisamente, la “Coordinadora Zamora Viva” ha convocado otra protesta contra el modelo de producción de renovables para mediados de este mes, el 14 de mayo, en la capital.
Este colectivo , a la vista de los contratos que están ofreciendo a propietarios algunas empresas promotoras de parques fotovoltaicos en la provincia, advierte a los afectados de los riesgos que entraña la firma de esos acuerdos, por los que podrían perder todos los derechos sobre sus fincas y, sin embargo, seguir soportando cargas fiscales o gastos de los que no son informados.
La plataforma advierte de las negativas consecuencias que tendrá el destino de las tierras agrícolas a parques fotovoltaicos pero recuerda que los inconvenientes de esa actividad a gran escala van más allá, y amenaza todo tipo de terrenos, además de los agrarios
La plataforma ha querido también poner en valor el pronunciamiento del nuevo consejero de Agricultura de la Junta, Gerardo Dueñas, reconociendo la necesidad de revisar la modificación para alejar de los terrenos productivos el emplazamiento de plantas de renovable.