La CHS asegura que las precipitaciones de marzo y abril garantizan los riegos tradicionales en las Vegas del Segura
En dicho periodo se han almacenado más de 124 Hm3, alcanzando prácticamente lo embalsado el año pasado en estas fechas
Murcia
La Confederación Hidrográfica del Segura ha asegurado que las precipitaciones registradas en los meses de marzo y abril garantizan los riegos tradicionales en las Vegas del Segura. En ese periodo se han embalsado más de 124 Hm3, lo que supone que se ha alcanzado "prácticamente lo almacenado el año pasado, en estas fechas".
En este sentido, el organismo de cuenca ha aseverado que las presas de laminación han cumplido su objetivo "evitando puntas y eliminado riesgos tanto humanos como materiales".
El volumen almacenado en el sistema de las vegas tradicionales del río segura durante las precipitaciones recibidas en la cuenca del Segura durante los meses de marzo y abril han supuesto más de 326,6 Hm3, alcanzando casi la cantidad almacenada en la misma fecha, 2 de mayo del año pasado de 326,9 Hm3.
Por este motivo, la existencia de las obras de regulación, ha permitido el citado almacenamiento, además de que las infraestructuras hidráulicas existentes en la cuenca han permitido "la derivación de volúmenes de desde unos embalses de regulación hacia otros embalses" optimizando los volúmenes circulantes en los cauces, como por ejemplo ha citado la CHS, "ha sucedido en la utilización" de la conexión Argos-Quipar.
Según la Confederación es de esperar que "si se sigue produciendo un consumo responsable" como hasta la fecha, se está en condiciones "de atender adecuadamente los riegos en este año hidrológico".
La CHS ha comentado que todos los cauces de la cuenca han soportado los volúmenes circulantes "sin ninguna incidencia reseñable", las labores de conservación y mantenimiento realizadas por la Confederación Hidrográfica del Segura en los últimos meses han cumplido "sobradamente sus expectativas y objetivos", han asegurado desde el organismo.
Finalmente, la CHS ha hecho hincapié en que las presas de laminación y las obras de defensa contra avenidas existentes han justificado "otra vez la necesidad de su construcción", ya que, en su opinión, han evitado "puntas" en determinados ríos que de no existir dichas presas "hubieran supuesto unos incrementos importantísimos" de los volúmenes circulantes por los cauces principales incrementando "el riesgo para las personas y los bienes".
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.