Economia y negocios | Actualidad

Granada termina abril con 200 parados menos que antes de la pandemia y una contratación indefinida que se dispara al 46 por ciento

Turistas en la entrada de la Alhambra al comienzo de esta primavera de 2022 / Rafael Troyano Valdivieso

Turistas en la entrada de la Alhambra al comienzo de esta primavera de 2022

Granada

La provincia de Granada terminó abril con 200 parados menos que antes de la pandemia. El cuarto mes del año ha roto la tendencia avanzando en la recuperación económica. El paro ha bajado un tres por ciento y el peso de la contratación indefinida se dispara hasta el 46 por ciento.

Tras tres meses con más paro, en abril casi 2.600 personas han dejado las listas oficiales. Es una cifra similar al aumento de afiliación en la Seguridad Social. La Semana Santa y la contratación turística, y la incipiente recuperación del resto de sectores, han provocado una bajada del desempleo del tres por ciento. Es una cifra mejor que la media nacional pero un punto por debajo de la media andaluza. A pesar de la bajada del paro en abril, aún existen en Granada casi 83.000 personas inscritas como demandantes de empleo. Concretamente 82.952: son 200 parados menos que en febrero de 2020, justo antes de la pandemia.

Lo mejor de los datos de abril es que ha bajado el paro en todos los sectores, especialmente en el vinculado al turismo, aunque también destaca la creación de empleo en agricultura y construcción.

Se han registrado menos contratos en abril pero ha aumentado el peso de los indefinidos. Si antes de la reforma laboral, los contratos fijos suponían cada mes, como máximo, un cinco por ciento del total en Granada, en abril ya son el 46 por ciento de todos los que se firman. en Granada.

Reacciones

La secretaria de la Confederación Granadina de Empresarios, María Vera, destaca que los datos de creación de empleo son buenos pero se producen a costa, dice, de la pérdida de competitividad de las empresas.

El secretario provincial de UGT, Juan Martín, también aplaude los buenos datos de empleo de abril pero pide a las empresas una mejor política salarial para los trabajadores. Opina justo lo contrario que la patronal: se crea empleo y solo las empresas ganan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00