Dos canarios optan a entrar en el Consejo Fiscal en una de las votaciones más reñidas de la historia
Luís del Río de la Unión Progresista de Fiscales y Beatriz Sánchez de la Asociación de Fiscales se disputan la candidatura
Santa Cruz de Tenerife
La Fiscalía General del Estado afronta este miércoles uno de las votaciones al Consejo Fiscal más reñidas y tensas de los últimos años. En gran medida por las críticas vertidas contra la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, a quien se le ha atribuido un sesgo ideológico en su manera de gestionar el Ministerio Fiscal. En esta ocasión, hay dos canarios quienes aspiran a formar parte del consejo.
En primer lugar figura como candidata, la actual fiscal jefa de la Provincia de Las Palmas, Beatriz Sánchez. Se trata de la primera mujer que rompió el techo de cristal de la jefatura en la provincia oriental con un discurso muy marcado por la igualdad, no en vano, ejerció como decana de Violencia de Género hasta su nombramiento. En el caso de Sánchez cuenta con el apoyo de la Asociación de Fiscales (AF). El otro candidato del archipiélago en liza es el exfiscal Superior de Canarias, Luís del Río, quien ha dejado el cargo a instancias de la propia Fiscal General del Estado para fiscal de Sala de Seguridad Vial. Del Río pertenece a la Unión Progresista de Fiscales (UPF).
En las islas están llamados a votar un total de 126 fiscales: 48 fiscales en Gran canaria, 17 en Lanzarote y Fuerteventura y cuatro pertenecientes a la Fiscalía Superior mientras que en el caso de la provincia de Santa Cruz de Tenerife los fiscales ascienden a un total de 57. En total se votan a nueve de los doce vocales que componen el consejo lo que puede cambiar el equilibrio de poder en el seno de este importante órgano de gestión cambiando la mayoría de la UPF a la AF, una de las mayoritarias y de ideología más conservadora.
¿Qué es el Consejo Fiscal?
El Consejo Fiscal tiene como principal objetivo el asesoramiento en sus funciones a la Fiscalía General del Estado. Está compuesto por el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, el Fiscal Inspector Jefe y nueve Fiscales, el resto de los miembros se eligen mediante votación cada cuatro años por mayoría simple. Las competencias del Consejo están reguiladas en el estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y consisten, entre otras, el informar sobre propuestas de nombramientos y ascensos en la carrera fiscal, planes de formación y selección de fiscales, entre otras.