Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Díaz Ayuso escoge Fuenlabrada, feudo socialista, para celebrar el aniversario de su victoria electoral el 4-M

La presidenta regional y la portavoz del PP en esta ciudad y coportavoz del partido en la Asamblea, Noelia Núñez, quieren relanzar sus propuestas en la zona sur para que el llamado ‘cinturón rojo’ deje de serlo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de entrega de Medallas de la Comunidad de Madrid y condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo, en la Real Casa de Correos / Eduardo Parra - Europa Press

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de entrega de Medallas de la Comunidad de Madrid  y condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo, en la Real Casa de Correos

Fuenlabrada

Isabel Día Ayuso ha escogido Fuenlabrada para conmemorar el primer aniversario de su victoria electoral que la llevó a continuar como presidenta de la Comunidad de Madrid, tras quedar a las puertas de la mayoría absoluta. Y para ello ha elegido una ciudad feudo tradicional del socialismo, como es Fuenlabrada, donde desde el comienzo de los ayuntamientos democráticos sólo ha gobernado el PSOE, casi siempre con mayorías absolutas, aunque en algunos casos contó con el apoyo de otras fuerzas de izquierda.

Parece que esta elección quiere marcar la apuesta firme del PP y en concreto de su líder regional, para intentar cambiar esta tendencia en una de las ciudades del sur de Madrid, símbolo del llamado cinturón rojo. Aquí la portavoz del PP, actual coportavoz del grupo popular en la Asamblea de Madrid, Noelia Núñez, ve posibilidades. “La evidencia de que se puede gobernar en Fuenlabrada es el nerviosismo del PSOE”, ha dicho en declaraciones a SER Madrid Sur. Considera que la victoria de su partido en la autonómicas del pasado año fue “histórica”, porque nunca habían ganado “con tanta fuerza y participación”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Noelia Núñez, portavoz del PP en Fuenlabrada, habla sobre el acto de Isabel Díaz Ayuso en esta ciudad con motivo del primer aniversario de su victoria electoral el 4 de Mayo.

00:00:0007:10
Descargar

Núñez cree que los resultados fuenlabreños del pasado 4-M demuestran que “las ideas del PP y de la libertad sí encajan en Fuenlabrada, donde la gente quiere libertad también”, por eso dice estar convencida de que en 2023 van a “repetir la victoria”.

El cinturón rojo del sur

Fuenlabrada junto con Getafe, Leganés, Parla y Pinto, son localidades donde casi siempre ha habido mayorías de izquierda, con victoria contundentes del PSOE, aunque en todas, menos en Fuenlabrada, ha existido algún periodo de gobierno del PP.

En Getafe, el Partido Popular llegó a la alcaldía con el entonces también diputado regional, Juan Soler, en Leganés, Guadalupe Bragados, protagonizó un gobierno popular tan breve que sólo estuvo unos 23 días, en Parla fue alcalde de esta formación Luis Martínez Hervás, mientras que la actual diputada regional, Miriam Rabaneda, estuvo al frente del gobierno local de Pinto. En Valdemoro el PP también ha tenido largo periodos de gobierno, algunos de ellos manchados por el caso Púnica. Sin embargo, en Fuenlabrada sólo se han sucedido en el periodo democrático alcaldes socialistas, primero Manuel de la Rocha, después José Quintana, que llegó a ser el alcalde más votado de España, a éste le siguió Manuel Robles y en la actualidad es Javier Ayala quien ocupa la alcaldía, tras conseguir en los comicios municipales pasados, ser uno de los pocos alcaldes de la región con mayoría absoluta y ganando concejales en relación a la anterior legislatura.

Difíciles relaciones institucionales

La relación entre la presidenta regional y el alcalde de la ciudad que este miércoles visita no han vivido nunca muy buenos momentos. De hecho, Javier Ayala se queja de que Ayuso no le ha recibido todavía ni una vez a pesar de las continuas peticiones oficiales para mantener una reunión y abordar temas pendientes en la localidad.

Uno de los caballos de batalla más recinetes del alcalde es que los centros de salud de Fuenlabrada vuelvan a la normalidad, es decir, la reapetura del Servicio de Urgencias del Centro de Especialidades del Arroyo o un mayor servicio en el consultorio de Parque Miraflores, que antes de la pandemia abría sus puertas todos los días y ahora no. Además, temas pendientes como la construcción por fases del colegio Yvonne Blake del Vivero, la reforma de los accesos y la salida de la ciudad a la M-506 en la zona de las piscinas o la estación ciega de Metrosur en los nuevos barrios, entre otras cosas, son asuntos que Ayala siempre ha reclamado tratar con la presidenta regional.

La celebración de Ayuso en Fuenlabrada en el parque de La Fuente, este miércoles a las seis y media de la tarde, puede abrir un objetivo nuevo para los populares en lo que al sur de Madrid se refiere. En esta localidad, la apuesta volvería a ser por Noelia Núñez, la joven portavoz del actual grupo municipal, graduada en Derecho y Ciencias Políticas, que esta legislatura se perfila como una firme propuesta de Ayuso para esta ciudad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir