Ocio y cultura

Cine para concienciar sobre el cambio climático y la naturaleza

Vuelve GNAT Zinema con dos proyecciones de documentales en el Coliseo

El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado en Eibar la II Muestra de Cine de Naturaleza y Medio Ambiente de Gipuzkoa / Cadena SER

El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado en Eibar la II Muestra de Cine de Naturaleza y Medio Ambiente de Gipuzkoa

Radio Eibar

Eibar volverá a acoger el GNAT Zinema, la muestra de Cine de Naturaleza y Medio ambiente de Gipuzkoa. Será la segunda edición de una muestra de Cine de Naturaleza y medio ambiente que proyectará dos películas documentales en el Teatro Coliseo de Eibar los días 12 y 19 de mayo: “Lo que el pulpo me enseñó” y “The magnitude of all things”. La entrada a las proyecciones es gratuita pero se debe hacer la reserva de entradas a través de gip.eus/sarrerak.

El objetivo es la divulgación de material de calidad de la naturaleza más cercana, ahondando también en la relación de las personas con el medio natural. Hoy más que nunca, la sensibilización en cuanto al cuidado del planeta y el cambio climático es uno de los asuntos prioritarios en la agenda social, y eventos como este, tratan de concienciar sobre la importancia de la salud de la tierra.

José Ignacio Asensio, diputado foral de Medio ambiente y Obras Hidráulicas de Gipuzkoa, la sociedad vive una década decisiva para la lucha contra el cambio climático y es el momento de reactivar la sensibilización hacia el respeto al medio ambiente y reforzar la concienciación colectiva por reconstruir nuestra sociedad en base a criterios sostenibles. Por su parte, Jon Iraola, alcalde de Eibar, subrayó que los efectos del cambio climático son visibles y que para cambiar la tendencia destructiva la educación y la concienciación son “indispensables”.

Lo que el pulpo me enseñó” se proyectará el día 12 de mayo en el Teatro Coliseo. Fue la ganadora al Oscar 2021 al mejor documental y es la historia de amistad entre un cineasta y un pulpo que vive en un bosque de algas en Sudáfrica. “The magnitud of all things”, la cual se proyectará el 19 de mayo, es un paralelismo simbólico entre el dolor humano y el cambio climático. Por otro lado, también se llevarán a cabo una serie de proyecciones para los centros escolares de la ciudad. Estas también serán en el Teatro Coliseo y en horario lectivo. Las proyecciones serán los días 17 y 18 de mayo, para alumnado de primero y segundo de la ESO, que podrá disfrutar de diferentes capítulos del documental "Natura Bizia" de Lexeia Larrañaga y Alexander Gutiérrez y participar en charlas - debate.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00