Abril dejó 2.584 parados menos en Castilla-La Mancha y un 46% más de contratos indefinidos
El paro bajó en todas las provincias y sectores. Interanualmente se han recuperado 44.000 empleos y 34.900 afiliados

xiaoke chen

El paro bajo en abril en 2.584 personas en Castilla La Mancha, un 1,7%. En términos interanuales, hay 44.000 parados menos. Una bajada del 23%. El impacto de la reforma laboral se nota en el empleo indefinido: ha aumentado un 300% respecto a 2021.
El desempleo bajó en todas las provincias. Donde mas porcentualmente en Albacete, un 3,4% con 963 parados menos y Toledo donde menos, solo el 0,6 y 336 parados menos. En Ciudad Real bajó el 1,8% y 754 parados; en Cuenca en 183 personas, un 1,6%; en Guadalajara un 2,2% y 348 desempleados menos.
De los 147.258 parados, el 63% son mujeres.
Por sectores, el paro bajó en todos. Donde más en servicios, 1.762 personas mas trabajando, seguido a mucha distancia de agricultura, construcción e industria. Solo subió en 336 personas del colectivo sin empleo anterior.
Quizá la cifra más esperada era la de contratos realizados en abril. De los 49.898 que se firmaron en la región (8.800 menos que en marzo y 6.900 menos que hace un año) el 26% fueron indefinidos. Eso es un 46% mas que el mes anterior y un 300% mas que en 2021 en las mismas fechas. 6 de cada 10 fueron en el sector servicios.
En cuanto a la seguridad social, Castilla La Mancha ganó 3.435 cotizantes en abril y 34.926 si comparamos con 2021, un 5%. El número total de trabajadores afiliados es de 744.832

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...