Palencia y Cuenca encabezan la caída de precios de la vivienda
Bajan un 1,3 por ciento frente a 35 capitales de provincia en las que suben

Datos sobre el mercado inmobiliario en Palencia / César Sánchez (Ical)

Palencia
Palencia y Cuenca, ambas con un 1,3 por ciento menos, han encabezado la caída de los precios de la vivienda durante el último mes. El dato es relevante si se tiene en cuenta que en 35 capitales de provincia se han registrado incrementos. El dato vuelve a corroborar la falta de músculo del mercado inmobiliario en la capital palentina, siempre según los datos difundidos este martes.
Los datos son del portal inmobiliario Idealista y certifican que Baleares ha sido en abril la comunidad con el precio de la vivienda en venta más elevado del país, con un coste medio de 3.353 euros el metro cuadrado, un 7 % más que en el mismo mes de 2021 pero un 0,4 % inferior a los registros del pasado marzo. El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 1,5 % durante abril, situándose en unos 1.853 euros el metro cuadrado, lo que supone la mayor subida mensual desde agosto de 2020, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista.
Además, durante abril, hasta 35 capitales de provincia han experimentado incrementos en el precio de la vivienda, con la subida más pronunciada en Pamplona, concretamente un 4,2 %, seguida de Huesca y Guadalajara, con un 3,7 % y un 2,9 % respectivamente. Palencia y Cuenca, ambas con un 1,3 % menos, han encabezado las caídas de precios durante el último mes, seguidas de Palma, con un 1,2 % menos; Cáceres, donde baja un 1 %, y Bilbao y Soria, con un 0,9 % menos en ambos mercados.
El precio de la vivienda en venta se ha encarecido en un año un 6,7 % en Palma, hasta alcanzar un coste medio de 3.178 euros el metro cuadrado, si bien no es la capital de provincia más cara, que en este caso ha sido San Sebastián (5.006 euros/m2), seguida de Barcelona y Madrid, con 3.999 euros/m2 y 3.804 euros/m2 respectivamente. En cambio, Lleida ha sido en abril la capital más económica, con una media de 1.065 euros el metro cuadrado, seguida por Murcia y Ávila. Son datos recogidos por la Agencia EFE