Sociedad | Actualidad

Se mantienen los cinco días de huelga en las instalaciones deportivas de Álava

Los sindicatos denuncian que no se ha podido llegar a acuerdo con las dos empresas que subcontratan el servicio

Representantes del colectivo de socorristas y monitores deportivos han explicado las razones de la huelga / CADENA SER

Representantes del colectivo de socorristas y monitores deportivos han explicado las razones de la huelga

Vitoria

La convocatoria de huelga se mantiene. Los sindicatos no han podido llegar a acuerdos con las dos empresas que subcontratan el servicio al Ayuntamiento de VItoria. Asi que el sector de Actividades Deportivas de Álava mantiene la huelga para los días 10 y 14 de mayo para exigir mejoras en sus condiciones laborales.

ELA, LAB, CCOO y UGT denuncian que el sector lleva dos años sin convenio y con los sueldos congelados. Exigen por ello, subidas del salario vinculadas al IPC —sueldo mínimo de 1.200 euros—, reducción de jornadas, plus de antigüedad, complementos de IT, entre otras peticiones.

Además señalan que a lo largo de los últimos 12 años han perdido alrededor de un 11% de poder adquisitivo. "Con la oferta económica que nos hace la patronal para los siguientes dos años, viendo la evolución del IPC, esa pérdida podría dispararse a cerca de un 20%", ha explicado Maialen Fernández de CCOO.

Han destacado que esta situación se debe al "nefasto" sistema de subcontratación que emplean las administraciones públicas, entre ellas el Ayuntamiento de Vitoria y que, de esta forma, no garantizan unas condiciones justas de trabajo.

"Si después de los cinco días de huelga vemos que no ha habido la presión suficiente, valoraríamos los siguientes pasos sin descartar nada", ha dicho Bittor González del sindicato LAB.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00