Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Sociedad | Actualidad

Transición Ecológica afirma que su informe no era vinculante para autorizar el rally

El viceconsejero del área del Gobierno de Canarias aclara que: "Nosotros ni prohibimos ni autorizamos, simplemente informamos sobre una realidad objetiva"

Imagen de archivo de la concentración en el Cabildo de Lanzarote por la cancelación del rally Isla de Los Volcanes.

Imagen de archivo de la concentración en el Cabildo de Lanzarote por la cancelación del rally Isla de Los Volcanes.

Lanzarote

Tras la suspensión del rally Isla de los Volcanes la pasada semana, así como las reacciones tanto por parte de formaciones políticas como de la propia ciudadanía y afición, este lunes el viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Pérez, ha aclarado que la decisión de autorizar o no pruebas deportivas es competencia de los respectivos cabildos.

"El informe nuestro no se puede utilizar bajo ningún concepto para decir que por culpa del informe del Gobierno de Canarias se prohibió la prueba, porque no es verdad. Nosotros ni prohibimos ni autorizamos, simplemente informamos sobre una realidad objetiva, sobre unas especies en peligro de extinción dentro de un catálogo, y en base a eso nuestros técnicos informan", ha explicado Pérez.

De hecho, apunta que fue el propio Cabildo de Lanzarote desde el área de Medio Ambiente quien solicitó un informe respecto a los posibles impactos de la prueba en la zona durante esta época del año. "Los informes que solicitó el Cabildo al Gobierno de Canarias no fue sobre los usos del suelo sino sobre si en el momento en que se hiciera la prueba afectaba a la biodiversidad que está en peligro de extinción en la isla y en período de nidificación. El informe del Gobierno fue en ese sentido", recalca el viceconsejero de Transición Ecológica y añade que "el área de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote quiso hacer esa consulta a sabiendas de que si le preguntas a un área determinada del Gobierno que se dedica a la protección de especias en peligro de extinción te va a contestar lo que te va a contestar".

Remarca que "nosotros no tenemos ámbito competencial en la autorización de pruebas en suelo rústico. Son los cabildos los que tienen que gestionar su territorio y son los cabildos los que tienen que autorizar o no este tipo de pruebas" y explica que "que yo tenga constancia es la primera vez, no solo desde que estamos nosotros aquí, sino desde siempre que el Cabildo hace una pregunta sobre algo que en teoría es competencia de los propios cabildos".

Escuche aquí la entrevista completa al viceconsejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Pérez, en Hoy por Hoy Lanzarote:

Entrevista Miguel Ángel Pérez, viceconsejero de Transición Ecológica

18:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00