Medio centenar de estudiantes ucranianos continuarán sus estudios en la Universidad de Deusto
El centro académico ha diseñado un programa gratuito para que estudiantes ucranianos afectados por la guerra puedan seguir sus estudios.

El rector de Deusto en Hora 14 Euskadi
01:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
bilbao
La Universidad de Deusto ha recibido esta mañana a los 42 primeros estudiantes refugiados de Ucrania que continuarán sus estudios en este centro, y espera que lleguen otros 15 a lo largo de esta semana.
El centro académico ha diseñado un programa gratuito para que estudiantes ucranianos afectados por la guerra puedan seguir sus estudios.
De estos 42 estudiantes, 31 vienen de Ucrania y el resto de España (Bilbao, Barcelona y Alicante) y de otros países de Europa.
Durante el breve acto de bienvenida, en el que han estado presentes el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, y el vicerrector de Comunidad Universitaria y Agenda 2030, Juan José Etxeberria, a los estudiantes se les ha presentado la Universidad así como todos los servicios de apoyo psicológico y acompañamiento específico que van a tener a su disposición.
Para acoger al mayor número de universitarios, el programa se ha organizado con asignaturas de contenidos compatibles con diversas carreras que les convalidarán en sus centros de origen.
El alumnado se ha dividido en dos grupos; uno de ellos de áreas de conocimiento como la Educación y las Ciencias Sociales y Humanas y, el otro, del ámbito de la empresa y las relacionadas con la ingeniería.
Cada participante deberá elegir 5 asignaturas y 2 idiomáticas (español e inglés), todo ello sin coste alguno para los estudiantes ya que la Universidad cubre el coste total.
Tal y como ha explicado el rector Guibert, los estudiantes provienen de universidades que "ya son socias de Deusto" aunque se han incorporado "unas siete u ocho" que no lo eran hasta ahora.
Las clases comienzan esta misma semana y se prolongaran durante las próximas doce semanas, incrementándose la intensidad de trabajo para poder cubrir todas las horas académicas necesarias.
La Universidad de Deusto ha solicitado la colaboración de toda la comunidad universitaria para acoger en sus domicilios a los estudiantes refugiados y la respuesta ha sido positiva, ya que han sido 46 las personas que han ofrecido alojamiento.
También se ha puesto a disposición el Colegio Mayor Deusto para acogida urgente si fuera necesario. "Si Ucrania pierde, el mundo libre pierde", ha recalcado Guibert.
Una estudiante ucraniana, Anna Sulzhyk, se ha mostrado muy agradecida ya que para ella es "una buena oportunidad" para seguir estudiando