Los directores de los Institutos reclaman el nuevo currículo para preparar el curso siguiente
La semana pasada reunieron por primera vez su asamblea después de la pandemia y analizaron los cambios que supone adaptarse a las novedades del Ministerio

Los alumnos refugiados necesitan un apoyo adicional para su adaptación escolar / Imgorthand

Zaragoza
Dos años después y en Teruel, los directores de los Institutos de Educación Secundaria se reencontraron con las novedades sobre la mesa que plantean los cambios del Ministerio de Educación y que, principalmente se refieren a los horarios diferentes y también la carga lectiva de los docentes. Preocupación de estos docentes en la recta final de este curso porque es ya momento de empezar a preparar el siguiente como señaló Eva Bajén, presidenta de estos directores en Aragón porque "necesitamos principalmente la distribución de materias de primero a tercero y primero de bachillerato para organizar el curso que viene. Con la Inspección estamos preparando las plantillas que necesitaremos el curso que viene. Si no tenemos las materias ni las horas, es un poco difícil hacerlo. En esto vamos un poco contrarreloj", según señaló.
Pero no es el único asunto que preocupa, también el estado emocional de muchos alumnos afectados por la pandemia, lo que implica más recursos sicopedagógicos para "atender a los alumnos con necesidades especiales y también un refuerzo en los departamentos de orientación para atender, no solo a estos alumnos, sino para reforzar todos los problemas de carácter emocionar derivados de la pandemia que están llegando a los centros", concluye Bajén.