Las ganaderías de toros de lidia encaran 2022 con optimismo tras dos años de pérdidas en torno al medio millón de euros
Moisés Fraile, ganadero del hierro salmantino El Pilar, afirma que las ayudas recibidas por el sector "han sido de risa"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HW3ILXC2SVMKJI45HNEOWIR5SU.jpg?auth=a76277075aef3c7adc3d3d98d8a66ab0ba1e48e5251d5a6011bcfa94906c1724&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de toros de lidia en la ganadería, ubicada en el Puerto de la Calderilla, en Salamanca / El Pilar
![Imagen de toros de lidia en la ganadería, ubicada en el Puerto de la Calderilla, en Salamanca](https://cadenaser.com/resizer/v2/HW3ILXC2SVMKJI45HNEOWIR5SU.jpg?auth=a76277075aef3c7adc3d3d98d8a66ab0ba1e48e5251d5a6011bcfa94906c1724)
Valladolid
Dos años de pérdidas, pero ya se ve la luz al final del largo túnel. Las ganaderías de toros de lidia encaran este año 2022 con optimismo con el regreso del 100% del aforo a las plazas y el aumento de corridas de toros. Todo tras un 2020 y 2021 en los que la situación de estas explotaciones han sido críticas: se estima que una ganadería, de tamaño medio, ha tenido unas perdidas de en torno a los 400.000 o 500.000 euros.
Moisés Fraile, ganadero del hierro salmantino El Pilar, ha recordado en la Cadena SER de Castilla y León que, durante la pandemia, aunque no había actividad taurina, los costes se mantenían pero los ingresos no existían: "Se seguía trabajando y los animales comiendo". Se calcula que la cría de un toro bravo cuesta entre 3.000 y 4.000 euros, "incluso con el precio de los cereales hoy en día, más", ha remarcado.
En el año 2020 y en el 2021 los animales se vendieron "a precio de matadero", insiste Moisés Fraile, que afronta con optimismo este inicio de 2022. La próxima semana se lidiarán sus reses en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid, dentro de la Feria de San Isidro.
Las ganaderías de toros de lidia recibieron en el primer año de pandemia una ayuda de 7.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León y, en el segundo año, con una cuantía un poco superior; algo que consideran insuficiente comparado con las pérdidas: "Las ayudas han sido de risa", insiste el salmantino.
![Moisés Fraile, ganadero de El Pilar, en la Cadena SER Castilla y León](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20225%2F02%2F1651487253464_1651487353_asset_still.jpeg?auth=9372eddac78fbab1fad01264880aa47b51e494a22007f8a9548e4eea581a49f6&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Moisés Fraile, ganadero de El Pilar, en la Cadena SER Castilla y León
02:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con el mes de mayo empiezan las principales ferias en las principales plazas de Castilla y León. El día 14 de mayo, por ejemplo, dará comienzo la Feria de San Pedro Regalado de Valladolid, en la que están anunciadas varias de las principales figuras del escalafón taurino: José María Manzanares, Morante de la Puebla, Julián López 'El Juli' o Andrés Roca Rey.
![Álvaro Hernández](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2ee78913-7b93-430e-a91d-a2d4980d851e.png)
Álvaro Hernández
Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....