Las fuerzas del tripartito navarro registran iniciativa para indemnizar a víctimas de extrema derecha
Navarra Suma avanza que no la apoyará: "Este no es nuestro modelo", señala Esparza

Ramón Alzórriz, portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra / Cadena ser

Pamplona
Los grupos que conforman el Gobierno de Navarra, PSN, Geroa Bai y Podemos, han registrado una proposición de ley foral en el Parlamento para la modificación de la Ley Foral 16/2019, de 26 de marzo, de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos.
Los portavoces de los tres grupos este lunes tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces han señalado en declaraciones a los medios de comunicación que "es necesario modificar la ley para seguir dando pasos hacia el reconocimiento de las víctimas".
El portavoz socialista, Ramón Alzórriz, ha explicado que el Gobierno ha desarrollado la ley de la legislatura pasada a pesar de haber votado en contra y se ha comprometido a modificarla.
Por su parte, Uxue Barkos, de Geroa Bai, ha explicado que se trata de actualizar una ley que se aprobó la legislatura pasada y que requiere modificaciones.
Para el portavoz de Podemos, Mikel Buil, la proposición de ley es necesaria para “fijar prestaciones a favor de las personas que han sufrido violencia por motivos políticos, garantizar la equiparación protectora entre colectivos de víctimas diferenciadas que podrán recibir indemnizaciones por daños psíquicos y psicológicos".
Buil ha señalado que estas medidas son absolutamente necesarias en unos tiempos donde "la extrema derecha, está ridiculizando y negando que hayan existido casos de tortura por violencia policial, cuando solo en Navarra, se habla de, por lo menos, 1.000 casos".
La modificación de la ley se aprobará, previsiblemente, con el apoyo de EH Bildu, ya que su portavoz, Bakartxo Ruiz, ha comentado que coinciden con esa necesidad, "ya que queda mucho por hacer por ejemplo en el reconocimiento de las víctimas de tortura y es algo que nosotros lo dejamos claro en el Plan de Convivencia".
Por parte de Navarra Suma, su portavoz, Javier Esparza, ha señalado: "No es nuestra ley, votamos en contra y no formamos parte de esta ley", aunque no ha aclarado los motivos.