El futuro paso subterráneo de la Calle Alegría de Valdepeñas, un paso más cerca
Un proyecto que ha sido aprobado por unanimidad en el pleno municipal de Valdepeñas de este mes de mayo

Imagen de archivo de las vías del tren en Valdepeñas (Ciudad Real), que son un obstáculo para la comunicación del Barrio de San Pedro / Alejandro Martín Carrillo

Valdepeñas (Ciudad Real)
El pleno municipal de Valdepeñas ha dado luz verde al proyecto final del paso subterráneo de la Calle Alegría, con el objetivo de comunicar el Barrio de San Pedro con el casco urbano de la ciudad del vino. Un proyecto que ha salido adelante por unanimidad de los seis grupos políticos que cuentan con representación en esta localidad de Ciudad Real. Unas actuaciones que contarán con un presupuesto de 2,5 millones de euros, de los que 800.000 euros serán aportados por Fondos Europeos. De hecho, este proyecto ya fue aprobado en 2021, pero ha sufrido algunas modificaciones para afectar a menos propietarios con los distintos procesos de expropiación.
VÍDEO | El pleno del mes de mayo de Valdepeñas, al completo
En esta línea, el portavoz del gobierno municipal, Paco Delgado, ha lamentado las críticas del PP a este proyecto. Todo ello, porque asegura que esta infraestructura posibilitará el futuro desarrollo de los terrenos que hay más allá de las vías del tren y que suman más de tres millones de metros cuadrados. Sin embargo, la portavoz de los populares, Cándida Tercero, ha subrayado que existen proyectos más urgentes para acometer en Valdepeñas, como, asegura, es el caso del último tramo del Canal "la gente está preocupada por ese tramo del Canal (...) hay muchas personas afectadas que viven en la zona y les repercute en sus viviendas y tienen hasta grietas por la situación en la que está el Canal".
También, el alcalde de la ciudad del vino, Jesús Martín, ha afeado la actitud de Tercero, puesto que les ha recordado a los populares que en 2015 denunciaban el abandono de este barrio de la ciudad y demandaban actuaciones en esta zona de Valdepeñas. Por ello, Martín ha catalogado de hipócrita la actitud del principal partido de la oposición. No obstante, a pesar de esos rifirafes ha salido este proyecto adelante por unanimidad. De hecho, se han iniciado los procesos de expropiación para los terrenos en donde se actuará. Además, estas obras deben estar licitadas antes de final de 2022, puesto que es requisito fundamental para poder recibir la ayuda europea.
Más información
Por su parte, desde la formación de Izquierda Unida, Alberto Parrilla, ha pedido que se ilumine bien ese nuevo paso subterráneo y se ponga vigilancia en esta zona, con el objetivo de evitar que se convierta en una "zona caliente". Todo ello, asegura Parrilla, ante las demandas de los vecinos de este Barrio de San Pedro. En este aspecto, las formaciones de Podemos-Equo y VOX han valorado positivamente esta infraestructura para mejoras las comunicaciones en esta zona de Valdepeñas.
El nuevo vial de la zona norte de Valdepeñas, más cerca
Un pleno que, entre otros asuntos, ha dado luz verde a las expropiaciones forzosas de varios terrenos en la zona norte de Valdepeñas, en el entorno del Hospital. Todo ello, para acometer un nuevo bulevar y enterrar nuevos colectores que conduzcan las aguas de la Cañada Romero. Una actuación que supondrá una inversión de más de cinco millones de euros y para la que se ha solicitado una subvención a la Unión Europea.
Más información
Además, esta actuación se desarrollará en un plazo de año y medio y vendrá a concluir la circunvalación norte, tal y como ha indicado el propio Martín durante la celebración del pleno municipal de este lunes. De hecho, las distintas expropiaciones para acometer este proyecto se iniciaban hace ya nueve años.
Abierto expediente informativo a la concesionaria del servicio de ayuda a domicilio
En este mismo pleno, durante el turno de preguntas, Martín ha detallado que el consistorio ha abierto expediente informativo a la concesionario del servicio de ayuda a domicilio por un presunto caso de abandono a un usuario. Todo ello, porque, según el edil vinatero, este usuario no recibió el servicio durante una jornada cuando lo necesitaba para "como era levantarse de la cama". Una circunstancia que denunció su familia y que, por ello, se ha iniciado este expediente informativo para conocer las causas por las que no se prestó este servicio durante un día la semana pasada.
En este aspecto, el alcalde de Valdepeñas ha subrayado que esta circunstancia se produce en plena huelga indefinida y, también, cuando se habían producido diversas bajas laborales antes de iniciarse dicha huelga. No obstante, se muestra cauta y esperará a las conclusiones de este expediente para pronunciarse y, si es necesario, tomar las medidas oportunas. Sin embargo, ha reseñado que "se ha dado un caso puntual, uno solo".
El Hospital de Valdepeñas seguirá contando con servicio de dermatología
También, durante ese turno de preguntas de los grupos políticos, el edil vinatero ha avanzado que el servicio de dermatología del Hospital de Valdepeñas no se ha eliminado de manera permanente. Todo ello, porque la persona que se le adjudicó esta plaza se ha dado de baja y, asegura, no existe nadie en las bolsas de empleo de esta especialidad interesada en asumir dicha plaza. Una circunstancia que, de manera temporal, haga que no se pueda prestar este servicio en el hospital vinatero.
Sin embargo, Martín espera que esta situación se pueda resolver a la mayor brevedad posible para poder contar con dicha especialidad médica en Valdepeñas, tal y como se venía sucediendo años atrás. Además, ha lamentado que los populares sigan preguntando por el Hospital, puesto que no es competencia municipal y recordaba que durante el Gobierno de Cospedal sufrió diversos recortes.
La concejala del PP, Diana Rojo, presenta su dimisión
En página estrictamente política, la concejala del PP, Diana Rojo, ha presentado su dimisión y su renuncia al acta de concejala ha sido efectiva en el pleno de este mes de mayo. Una salida de la política motivada por causas familiares "no estoy en mi mejor momento de ánimos y mis hijos necesitan el 100% de su madre y no puedo aportarle al pueblo". También, ha agradecido la confianza de los valdepeñeros y ha reseñado que "me siento muy orgullosa". Una despedida en la que Rojo estaba visiblemente emocionada.
Tras esta renuncia al cargo, será la número 14 de la lista de los populares vinateros en las elecciones de 2019 a quien le corresponde tomar el relevo. Un relevo que tomará, si no renuncia a ello, María del Pilar Sánchez, quien ocupaba ese número 14 en dichas listas.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...